More
    Inicio¿Cómo llegaron 100 piezas de metal al organismo de un hombre?

    ¿Cómo llegaron 100 piezas de metal al organismo de un hombre?

    Publicado

    En un curioso caso clínico, la prestigiosa revista BMJ Cases Report dio a conocer el caso de una persona francesa a la que los médicos tuvieron que intervenir quirúrgicamente para extraer de su organismo más de cien objetos de metal.

    Los médicos detallan que esta persona ya había sido diagnosticado con padecimientos mentales, quien ingería toda clase de objetos metálicos como cucharas y tenedores.

    Su organismo no aguantó más y esos objetos causaron diversas hemorragias. La acumulación de estas piezas causaron la obstrucción del píloro, por lo que el estómago quedó totalmente incomunicado con el intestino delgado.

    Los profesionales de la salud explicaron que se necesitaron hasta cuatro cirugías para extraer todas las piezas del cuerpo del paciente. “Su estómago tenía además una perforación provocada por la ingestión del metal”.

    Aunque a simple vista parece un comportamiento totalmente fuera de este mundo, los médicos afirman que es algo más habitual de lo que se cree.

    Fueron necesarias hasta cuatro operaciones diferentes para poder extraer todos los objetos que el paciente tenía dentro del cuerpo. El paciente tenía además un agujero de notable tamaño en el estómago causado por la ingestión del metal. “En algunos casos puede ser intencionado, como el de algunos presos que quieren forzar el ser trasladados a la enfermería”, dijeron los autores de la publicación.

    En el caso del paciente francés parece ser que la psicosis que padecía le hacía escuchar voces que le incitaban a tragarse dichos objetos. Pero los médicos también explican que hay otras personas que padecen síndromes que les llevan a autolesionarse de esa manera.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.