More
    InicioCómo lograr relaciones a largo plazo con tus pacientes

    Cómo lograr relaciones a largo plazo con tus pacientes

    Publicado

    Cuando una persona acude contigo y se convierte en tu paciente, lo que busca es una pronta solución a un problema de salud específico; sin embargo, factores como la calidad de la atención, la empatía médica y la comunicación que muestres durante la consulta influirán en la decisión del paciente de mantenerse contigo a futuro, pudiendo dar inicio a una relación a largo plazo.

    Por lo anterior es que debes de ver cada una de tus consultas como una oportunidad de ganarte un nuevo paciente y convertirte así en su médico de cabecera, situación que al mismo tiempo servirá para hacer crecer tu negocio, pues las recomendaciones personales suelen ser las más eficientes al momento de elegir a un nuevo médico.

    En este sentido, es fundamental que a cada paciente le brindes siempre una atención personal, la cual inicia desde el momento de llamarlo por su nombre durante la consulta y mostrar preocupación por sus problemas.

    También es muy importante la humanización del servicio y la empatía médica, características que para algunos especialistas se han perdido dentro de la práctica en los últimos años, pero si te interesa marcar diferencia con respecto a tus colegas, debes de implementarlas dentro de tus actividades diarias.

    Recuerda que al igual que en un trabajo, una persona suele preferir laborar en un espacio en el que se siente identificada que en uno que no le inspira confianza. Por eso es fundamental que hagas sentir cómodos a tus pacientes para que sea el inicio de una larga relación.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...