More
    InicioComo lograr una autogestión efectiva del médico

    Como lograr una autogestión efectiva del médico

    Publicado

    ¿Algunas vez has pensado que no cuentas con el tiempo suficiente para hacer nada de lo que te gusta o que quizás el día tiene muy pocas horas para atender tantos pendientes?

    ¿Acaso es posible ser médico y además tener una vida social y familiar? Sí, siempre y cuando aprendamos a administrar nuestro tiempo de una mejor manera. Una manera de poder lograrlo es haciendo caso de los siguientes consejos, mismos que nos ayudarán a administrar nuestro tiempo de mejor forma.

    Establece prioridades

    • Jerarquiza tus pendientes del día por orden de importancia. Siempre habrá actividades que requieran de tu inmediata atención, mientras que otras tantas pueden ser postergadas para otro momento.

    Dirige tus acciones y canaliza tu energía de forma correcta

    • No disperses tu atención realizando varias actividades a la vez o pensando en aquellas que debes realizar posteriormente. Enfócate en tu tarea actual y la forma de hacerla de la mejor manera posible.

    No te distraigas

    • El mundo que nos rodea tiene el objetivo de robarnos el tiempo. Un post en Facebook, un mensaje de texto, una llamada de WhatsApp y encuentros inesperados, por mencionar algunos, son ejemplos de situaciones que pueden hacernos perder el paso.

    Trabajo en equipo

    • En ningún trabajo la responsabilidad recae en una sola persona, es importante que aprendas a distinguir aquellas tareas que requieres tu atención de aquellas que puedes delegar a otro miembro del equipo. Recuerda que todos trabajan por un bien común.

    Establece un plan de acción

    • Siempre resultará más conveniente dedicar un tiempo a organizar las actividades de la semana y seguir dicha ruta de acción, que recibir las cosas y actuar de la forma en que éstas se vayan presentando o la forma en que las vayamos recordando.

    Recuerda todo cambio requiere de la voluntad de realizarlo; para que lleguemos a lograr un nuevo hábito, la constancia en su acción es crucial; y el resultado final es lograr tener tiempo para ti; así que podrías poner en marcha estos sencillos pasos y evaluar si funcionan.

    Más recientes

    Las 8 mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad

    Dentro de las mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad se encuentran el Anais Brasileiros de Dermatologia y la Revista Mexicana de Oftalmología.

    Residencia médica en un hospital privado: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital privado ofrece tanto ventajas como desventajas y a continuación te compartimos un análisis con las principales.

    Las 5 enfermedades más caras de atender en México según el IMSS

    De acuerdo con el informe del IMSS, dentro de las enfermedades más caras de atender en México se encuentran la diabetes mellitus y la insuficiencia renal.

    Guía de marketing en salud 2025: ¿Qué es y dónde se puede descargar?

    La organización GHMC publicó la edición 2025 de The Global Guide to Pharma Marketing Codes que incluye una guía de marketing en salud.

    Más contenido de salud

    Las 8 mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad

    Dentro de las mejores revistas médicas de Latinoamérica por especialidad se encuentran el Anais Brasileiros de Dermatologia y la Revista Mexicana de Oftalmología.

    Residencia médica en un hospital privado: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital privado ofrece tanto ventajas como desventajas y a continuación te compartimos un análisis con las principales.

    Las 5 enfermedades más caras de atender en México según el IMSS

    De acuerdo con el informe del IMSS, dentro de las enfermedades más caras de atender en México se encuentran la diabetes mellitus y la insuficiencia renal.