More
    Inicio¿Cómo mejorar el nivel de satisfacción de tus pacientes?

    ¿Cómo mejorar el nivel de satisfacción de tus pacientes?

    Publicado

    Como médico, sabes que tu labor principal consiste en solucionar los problemas de salud que presentan los pacientes que a diario acuden a tu consultorio médico, pero también debes de considerar que actualmente existen 343 mil 700 galenos en nuestro país, por lo que se trata de una de las profesiones más disputadas en México.

    Con esto en mente, en la actualidad no es suficiente con sólo brindar un buen servicio a tus pacientes sino que debes de superar sus expectativas si es que te interesa iniciar una relación a largo plazo y así evitar que ellos opten por irse con otro médico.

    De esta forma, algo que debes de tener en consideración es el aspecto humano porque es algo que valoran mucho los pacientes y es algo en lo que puedes diferenciar con muchos de tus colegas. Desde el momento en el que el paciente entra en tu consultorio puedes empezar con un saludo amigable que le transmita seguridad a tu paciente.

    En ese mismo sentido, asegúrate de aclarar todas las dudas que el paciente pueda tener a lo largo de la consulta y al final de la misma pregunta si tu explicación fue clara para evitar que se presenten confusiones a futuro.

    Otra herramienta que es muy útil consiste en utilizar encuestas de satisfacción con los pacientes que acuden a tu consultorio médico. En ellas puedes preguntar qué opinan de tu trato y los puntos en los que podría mejorar tu servicio, Recuerda ser autocrítico y aceptar los comentarios que te hagan porque gracias a ellos podrás alcanzar un crecimiento profesional.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.