More
    InicioCómo mensajear con distintos tipos de pacientes

    Cómo mensajear con distintos tipos de pacientes

    Publicado

    Contrario a lo que algunos piensan, una cita médica no termina cuando el paciente sale del consultorio. En este sentido una herramienta que cada vez se populariza más entre los galenos son los mensajes de texto, los cuales son empleados tanto para agendar citas médicas como para dar seguimiento a las consultas.

    Al respecto, algo que debes de tomar en cuenta antes de comunicarte por esta vía con tus pacientes es conocer a qué tipo de generación pertenece o si es adepto a utilizar esta forma tecnológica, pues eso te servirá para que tus mensajes sean más eficientes y con ideas claras.

    En el caso de pacientes jóvenes no existe demasiado problema, ya que están acostumbrados a utilizar los smartphones en todo momento y este tipo de comunicación se les facilita. Por tal motivo no es necesario que realices demasiadas explicaciones cuando tengas que mensajearte con ellos, incluso prefieren los textos cortos.

    Por otra parte, en el caso de pacientes adultos o de edad avanzada se debe de tener cuidado ya que no todos están acostumbrados a utilizar los mensajes de texto con frecuencia, por lo que al momento de comunicarte con ellos debes de ser muy específico para evitar confusiones.

    Sin importar la generación a la que pertenezcan tus pacientes, recuerda siempre utilizar un lenguaje claro y sin muchos tecnicismos, pues ellos no suelen dominarlos y tus mensajes se podrían malinterpretar.

    Recuerda que cualquier herramienta que ayude a comunicarte con tus pacientes es válida, por lo que puedes sacarle el provecho a opciones como los mensajes de texto para ofrecer un servicio único.

    Más recientes

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.