More
    InicioClaves para orientar al paciente varón para acercarse a la medicina preventiva

    Claves para orientar al paciente varón para acercarse a la medicina preventiva

    Publicado

    Datos de la Secretaría de Salud (SSa), que retomaron la información publicada por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el año 2015, revelan que las enfermedades del sistema circulatorio representan las principales causas de muerte en nuestro país, con un registro de poco más de 166 mil 943 fallecimientos, entre la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la hipertensión arterial, patologías todas estas que pudieron haberse evitado de haber implementado mecanismos eficaces de medicina preventiva en tus pacientes.

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14

    Pero, ¿cómo alcanzar la medicina preventiva? Y, peor aún, ¿cómo hacerla prioridad entre tus pacientes varones? Históricamente marcados por su resistencia a los servicios de salud en nuestro país.

    Con esto en mente, los especialistas de Modern Medicine Network publicaron un artículo donde reconocieron algunas de las claves para impulsar estrategias de medicina preventivas en los pacientes varones desde tu consulta general y/o de especialidades.

    En esa tesitura, el Dr. John Reeel, médico con más de 10 años de experiencia en Medicina Familiar, comparte los siguientes consejos que a lo largo de su trayectoria profesional ha compartido con sus pacientes para optimizar el impulso de la medicina preventiva desde su consultorio.

    • Higiene personal
      Es necesario recordar a los hombre la importancia de una buena higiene personal es esencial. Verse bien y sentirse bien a menudo van de la mano. La higiene personal básica, como lavarse las manos, limpiarse los dientes, recortar las uñas y dormir lo suficiente puede reportar grandes dividendos para evitar afecciones médicas graves.
    • Salud mental y emocional
      Probablemente no lo quieran ver, pero, al igual que la salud física, el paciente debe considerar su bienestar mental y emocional. Los hombres a menudo quedan atrapados en las trampas del trabajo y las responsabilidades familiares y no toman tiempo para invertir en bienestar holístico. Los pacientes deben tener tiempo para hacer lo que disfrutan y relajarse.
    • Mientras trabajas
      Permanecer sentado durante largos períodos de tiempo está relacionado con la obesidad, la diabetes tipo 2 y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y cáncer. Si su paciente trabaja en un entorno de oficina, sugiera que participe en al menos 30 minutos de actividad al día, camine o vaya al gimnasio para contrarrestar los efectos sedentarios de trabajar en un entorno de oficina.
    • Estirar antes del ejercicio
      Los hombres deben estirarse antes de cualquier actividad física para reducir el riesgo de lesiones, prevenir dolores musculares y mejorar el rendimiento.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.