More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo prevenir el síndrome Burnout en médicos?

    ¿Cómo prevenir el síndrome Burnout en médicos?

    Publicado

    En los últimos años hemos sufrido uno de los períodos más problemáticos de la crisis sanitaria más duda y los profesionales sanitarios se han visto expuestos a condiciones de malestar físico y psíquico. Esto provoca el denominado síndrome de Burnout pero, ¿cómo pueden hacer frente a esta situación? A continuación te lo contamos.

    Cada vez más, el sector de la salud le da más prioridad a la salud mental para así mejorar el bienestar de los trabajadores sanitarios, bien con terapias psicológicas o mesas de ayuda. Aunque son pocos los profesionales del sector que buscan ayuda para su malestar psicológico y superar el síndrome de Burnout. Se estima que el 40% de los médicos intentan evitar cualquier tipo de tratamiento de salud mental.

    Los grupos de escucha son una buena opción para paliar el síndrome de Burnout

    Aunque realizar actividad física y llevar una dieta equilibrada, además de contar con el apoyo familiar son las principales medidas a tomar, a nivel organizativo se pueden llevar a cabo muchas soluciones. Por ejemplo, existen los grupos de escucha, que son espacios seguros a los que los profesionales sanitarios se pueden retirar temporalmente de situaciones que les resulten estresantes y recibir apoyo.

    La medicina digital, además de permitir una mejor gestión del trabajo y una mejor organización de las reservas de citas, llamadas, mensajes y visitas puede contribuir a paliar el síndrome de Burnout, ya que alivia los síntomas de agotamiento relacionados con el trabajo.

    Se deben dar más pasos en referencia al estrés laboral

    A lo largo de los años, ha habido muchos avances para acabar con los prejuicios sobre salud mental. Aunque es necesario dar un paso más debido al estigma asociado al estrés laboral de médicos, enfermeras y otro tipo de profesionales de la salud.

    Lo principal que se puede hacer es enfrentar los desafíos que impone la emergencia sanitaria y hacer que todas y cada una de las ramas de la Medicina trabajen de forma conjunta para evitar la aparición del síndrome de Burnout, incentivando los unos a los otros el que busquen ayuda profesional en caso de que la necesiten.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.