More
    Inicio¿Cómo proyectar una imagen positiva a través de internet?

    ¿Cómo proyectar una imagen positiva a través de internet?

    Publicado

    Actualmente más de 71 millones de mexicanos cuentan con acceso a internet y además cada vez pasan más tiempo conectados digitalmente, por lo que una buena forma de darte a conocer y lograr llegar a nuevos pacientes es a través de este medio.

    Pero en caso de que te encuentres interesado en emplear internet para darte a conocer, es importante que en todo momento proyectes una imagen positiva y que inspire confianza para que realmente puedas conseguir nuevos pacientes. Recuerda que internet es tan sólo una extensión del mundo real.

    A partir de lo anterior, toma en cuenta que un buen punto de partida es tu ortografía, la cual debe ser impecable porque será el primer acercamiento que los demás tendrán hacia tu persona en internet. Sin importar la red social en la que incursiones o si se trata de tu propia página web, siempre mantén un respeto hacia la redacción para que logres atrapar a nuevos lectores.

    De igual forma, en el caso de las redes sociales lo ideal es que en el apartado de biografía escribas de manera breve pero llamativa un texto que permita que los cibernautas puedan saber quién eres para que se interesen en tu trabajo.

    A su vez, también es importante que cuentes con una fotografía de perfil adecuada en todas tus redes sociales en la que salgas presentable, bien uniformado y con una sonrisa para que logres transmitir seguridad a todos los visitantes. Por otra parte, evita poner como imagen de perfil fotografías de paisajes o cualquiera en la que tú no aparezcas porque eso denota inseguridad.

    Con todos estos elementos, no tengas miedo de incursionar en internet y además recuerda que se trata de un medio que ha propiciado que en años recientes más personas se interesen en temas de salud, por lo que puedes utilizar esta herramienta como tu mejor aliada.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.