More
    InicioEnfermedades¿Cómo pueden contraer los niños hepatitis?

    ¿Cómo pueden contraer los niños hepatitis?

    Publicado

    La hepatitis es una inflamación del hígado que puede afectar a personas de todas las edades, incluidos los niños. Existen varios tipos de hepatitis, pero las más comunes en los niños son la hepatitis A, B y C. Cada tipo tiene diferentes modos de transmisión, y es crucial entender cómo los niños pueden contraer estas infecciones para prevenirlas eficazmente.

    Hepatitis A en niños

    Transmisión: La de tipo A es causada por el virus VHA y se transmite principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados con heces de una persona infectada. En niños, esto puede ocurrir en situaciones donde la higiene es deficiente, como en guarderías o lugares con saneamiento inadecuado.

    Prevención:

    • Vacunación: La vacuna contra la tipo A es muy efectiva y es recomendada para todos los niños a partir del primer año de vida.
    • Higiene: Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de comer, es fundamental.

    Hepatitis B

    Transmisión: Es causada por el virus VHB y se transmite a través del contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona infectada. Los niños pueden contraer hepatitis B al nacer si sus madres están infectadas, a través de cortes o heridas que entren en contacto con sangre infectada, o mediante prácticas médicas no seguras.

    Prevención:

    • Vacunación: La vacuna contra la hepatitis B es parte del calendario de vacunación infantil y es altamente efectiva.
    • Precauciones médicas: Asegurarse de que todas las inyecciones y procedimientos médicos se realicen con equipos esterilizados.

    Tipo C

    Transmisión: La hepatitis C es causada por el virus VHC y se transmite principalmente a través del contacto con sangre infectada. En niños, la transmisión puede ocurrir de madre a hijo durante el parto o mediante transfusiones de sangre no seguras.

    Prevención:

    • Pruebas prenatales: Las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas para reducir el riesgo de transmisión al recién nacido.
    • Seguridad en transfusiones: Asegurarse de que todas las transfusiones de sangre se realicen con sangre examinada y segura.

    Prevenir la hepatitis en niños requiere una combinación de vacunación, prácticas de higiene adecuadas y medidas de seguridad en el ámbito médico. Las vacunas contra los tipos A y B son herramientas cruciales para proteger a los niños, mientras que la educación sobre higiene y seguridad médica puede reducir significativamente el riesgo de infección. Es esencial que los padres y cuidadores estén bien informados y vigilantes para mantener a sus hijos seguros y saludables.

    Más recientes

    ENARM 2025: Los 10 mejores hospitales para ingresar a la residencia médica

    Más allá de la estructura del ENARM existen algunos hospitales catalogados como los mejores del país y son los siguientes.

    Primer informe de Claudia Sheinbaum: Mayores logros y fracasos en salud

    Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la salud preventiva y la mejorara en el trato al paciente.

    Regreso a clases 2025: 3 claves para captar nuevos pacientes

    A propósito del regreso a clases, en Saludiario construimos una guía para captar nuevos pacientes durante este temporada y crear relaciones a largo plazo.

    GSK en México: 60 años de innovación y compromiso con la salud

    La farmacéutica GSK cumplió 60 años de tener presencia en México y actualmente tiene un portafolio de más de 70 medicamentos y vacunas.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Los 10 mejores hospitales para ingresar a la residencia médica

    Más allá de la estructura del ENARM existen algunos hospitales catalogados como los mejores del país y son los siguientes.

    Primer informe de Claudia Sheinbaum: Mayores logros y fracasos en salud

    Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la salud preventiva y la mejorara en el trato al paciente.

    Regreso a clases 2025: 3 claves para captar nuevos pacientes

    A propósito del regreso a clases, en Saludiario construimos una guía para captar nuevos pacientes durante este temporada y crear relaciones a largo plazo.