More
    Inicio¿Cómo puedes aumentar tus contactos en LinkedIn?

    ¿Cómo puedes aumentar tus contactos en LinkedIn?

    Publicado

    Si tienes una cuenta en LinkedIn, debes saber que se trata de una red social diseñada especialmente para los negocios, logrando colocarse como una de las redes profesionales más poderosas en el mundo.

    Y para llamar la atención de empresas, clientes u otros profesionales de la salud con los cuales podrías tener una gran oportunidad de negocio, (sobre todo para incrementar las ventas de tu consultorio médico), debes mantener una imagen totalmente profesional que hable bien de ti en todo momento.

    Para que tengas más oportunidades de negocio, te dejamos estos sencillos consejos:

    • Optimiza tu foto de perfil. Una imagen vale más que mil palabras y sólo tienes una oportunidad para impresionar a otras personas que están en busca de hacer negocios. Si en tu perfil usas una foto poco profesional, es posible que esas oportunidad que tanto buscas nunca llegue.
    • Tu foto debe transmitir seguridad y confianza. Sólo imagina cómo quieres que los demás te vean y plasma esa idea en tu foto de perfil.
    • Actualiza tu estado todos los días. Si generas artículos de salud o tienes presentaciones en donde muestres los servicios de tu clínica, compártelos con tus contactos, quienes a su vez se los mostrarán a otras personas.
    • Califica a tus contactos. Una buena manera de ganarte la empatía de otros contactos es calificando las habilidades de otras personas en su perfil.
    • Personaliza tus solicitudes de contacto. No puedes mandar la misma solicitud de contacto a todas las personas con las que deseas interactuar. Una solicitud que siempre maneja las mismas características puede significar que no tienes tiempo para hacer una solicitud personal o que el receptor no es muy importante por lo que no es necesario hacer una solicitud personalizada.
    • Personaliza cada una de tus solicitudes de manera que digas a la persona por qué debe contactar contigo, así dejarás una posibilidad más amplia para que acepte tu solicitud.
    • Promociónate. Para que la gente sepa de tu existencia, promociona tu perfil de LinkedIn en el resto de tus redes sociales: Twitter, Facebook, etc.

    Los anteriores consejos, aunque sencillos, pueden ayudarte a generar interés y a captar la atención de más contactos. No pierdas oportunidades de negocio.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.