¿Sabías que en México los accidentes con materiales punzocortantes son los más frecuentes en consultorios, clínicas y hospitales entre los profesionales de la salud?
- Las punciones son las lesiones más frecuentes (69.2%) de las cuales el 59.9% son causadas por agujas hipodérmicas huecas, lo que podría ocasionar el contagio de hepatitis B, C y de VIH.
- La Organización Mundial de la Salud ha reportado hasta dos millones de accidentes de esta clase, de los cuales se presume, no se reporta el 30 o 40%.
¿Qué puedes hacer para prevenir estos accidentes?
Si en tu consultorio o clínica manejan bastante material punzocortante, estas son algunas recomendaciones para evitar accidentes entre tu personal médico o con tus pacientes:
- Antes de utilizar objetos punzocortantes, como jeringas o bisturí, procura tener el material necesario como vendas, gasas y algodón por si ocurre un accidente.
- Una vez que hayas utilizado el material punzocortante, deséchalo en el recipiente a prueba de perforaciones. Verifica que haya el espacio suficiente para que quepa todo el material.
- Si no estás utilizando este tipo de material, no lo destapes ni desempaques.
- Durante el uso de los materiales punzocortantes, manipúlalo lejos de ti y de las personas que estén cerca de ti.
- No intentes tapar ni doblar un objeto afilado.
- Siempre mantén tus dedos alejados de la punta afilada.
- Si el material es reutilizable, como un bisturí, guárdalo en un recipiente adecuado y que sea seguro.
- Cuida que los pacientes no entren en contacto con este tipo de materiales, especialmente los niños.
- En caso de encontrar objetos punzocortantes fuera de su lugar o destapados, recógelos por el extremo no afilado. Si no está en tus posibilidades hacerlo de esa manera, toma unas pinzas para levantarlo y guardarlo en un lugar seguro, o colocarlo en el recipiente de desechos.
- No olvides que todos los recipientes para objetos punzocortantes deben estar colocados a la altura de los ojos y al alcance.
Aplica estas normas sanitarias y evita accidentes en tu consultorio o clínica.