More
    Inicio¿Cómo puedes evitar a los pacientes morosos?

    ¿Cómo puedes evitar a los pacientes morosos?

    Publicado

    Ninguna empresa prestadora de servicios, incluyendo los consultorios médicos, está a salvo de los famosos clientes morosos. Posiblemente alguna vez hayas atravesado por una mala experiencia en la gestión de cobros con uno o varios pacientes.

    Estos problemas suelen ocurrir con frecuencia y los pretextos suelen ser varios para no pagar al instante:

    • Que pagará sin falta al terminar el tratamiento.
    • Que se le olvidó la cartera y que mañana pasa a pagar sin falta.
    • Que acaba de llegar de viaje y que en su cartera sólo trae libras esterlinas.

    Este tipo de pacientes mal pagadores se han clasificado como unos evasores profesionales de pagos, con bastante experiencia y mal intencionados. Por ello es muy importante que hagas una “radiografía” de este tipo de clientes antes de continuar con la relación médico-paciente para evitar esta clase problemas.

    ¿Cómo evitar a los pacientes morosos?

    Es necesario que antes de atender a un paciente, le aclares de forma detallada los contratos, protocolos y normas de actuación de las formas de cobro antes de prestar tus servicios.

    Sin embargo, también existe la posibilidad de que al terminar el servicio médico, el paciente simplemente informe que no puede pagar o sencillamente, que no desea hacerlo. Esto puede resultar ser una mala experiencia para ti pues terminarás interpretando el papel de “cobrador” ante este tipo de pacientes morosos.

    Por lo tanto, es necesario firmar un contrato de prestación de servicios si detectas que tu cliente es un mal pagador, o deberás determinar algún mecanismo de prepago o pago semanal que te garantice el cobro de tus honorarios justamente pagados.

    Si deseas cortar de raíz tu relación con este tipo de pacientes:

    • Realiza una llamada telefónica o envía un correo electrónico en el que señales que expliques la situación y dejes claro que en adelante, ya no volverás a prestarle ningún tipo de servicio.
    • No culpes al paciente de la situación, sólo limítate a explicar que su relación médico-paciente no funciona.
    • Si el paciente pagó una parte del servicio pero se niega a pagar el restante, es posible que debas consultar a un asesor legal.

    El trato con los pacientes no siempre es fácil, por siempre tendrás la libertad de decidir atenderlo o no.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.