More
    Inicio¿Cómo realizar tu firma personalizada de correo electrónico?

    ¿Cómo realizar tu firma personalizada de correo electrónico?

    Publicado

    Con el pasar de los años la tecnología se ha incorporado en la mayoría de las profesiones existentes y la del médico no es la excepción, por lo que una de las formas más recientes de comunicación con tus pacientes es a través de correos electrónicos, ya sea como un primer contacto o para brindar el seguimiento de atención.

    Acerca de este punto, la Asociación Mexicana de Internet (AMI) calcula que actualmente 85 millones de mexicanos son usuarios recurrentes de internet, por lo que es bastante probable que alguno de tus pacientes sea adepto a esta forma de comunicación.

    En ese sentido, una cuestión básica que no puedes pasar por alto es incluir una firma personalizada en tu cuenta, algo que puedes realizar desde la opción de Herramientas del servidor en el que se encuentre alojado tu correo electrónico, pero algo que a algunos médicos se les suele complicar es la información que debe incluir una firma digital.

    Recuerda que en tu caso, la firma es prácticamente como si se tratara de tu tarjeta de presentación, por lo que no sólo debes de incluir tu nombre completo sino también el hospital o clínica en la que trabajas, tu especialidad, tu página de internet en caso de contar con una y un teléfono de oficina y celular.

    Lo anteriores son los elementos básicos de una firma digital pero los puedes reforzar con un enlace a tus redes sociales si es que cuentas con presencia en algún medio y te interesa darles difusión.

    Por último, también existe la posibilidad de agregar pequeñas imágenes por lo que puedes añadir una imagen tuya para otorgarle mayor elegancia y personalización a tu firma, lo cual servirá para que los receptores vean tu profesionalismo.

    Recuerda que diversos estudios han demostrado que los millenials suelen preferir los servicios con los que se sienten identificados, por lo cual si incorporas algunos elementos como el uso de correo electrónico con una firma personalizada lograrás atraer a pacientes jóvenes a tu consultorio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.