More
    Inicio¿Cómo relajar a tus pacientes durante la consulta?

    ¿Cómo relajar a tus pacientes durante la consulta?

    Publicado

    El temor es algo que seguramente sufren muchos de los pacientes que visitan tu consultorio, por ello es importante que conozcas algunas técnicas para evitar este tipo de sentimientos y hacer de su visita un momento mucho más agradable.

    Crear y mantener un ambiente cálido y tranquilo debe estar desde la sala de espera del consultorio hasta la consulta y para ello podrías hacer lo siguiente:

    Colores del consultorio

    • Los colores son un factor muy importante y fundamental ya que transmiten todo tipo de emociones y son una fuente de calma para muchas personas dependiendo el color. Los colores fríos como el gris claro, el azul en todas sus variaciones tonales y el blanco resultan ser muy elegantes y relajantes. Si además se le da un toque de color al ambiente con algún tono rosáceo o púrpura claro, sería el ambiente ideal para los pacientes.

    Incentiva los sonidos

    • Percibir sonidos agradables ayuda a que los pacientes se sientan relajados antes de entrar a ala consulta. Un elemento decorativo y que además puede ayudarte es una fuente de agua. Tener una pequeña fuente de agua puede generar en los pacientes una gran sensación de calma y relajación con el simple hecho de que lo escuchen  de forma secuencial y repetitiva.

    Ten una mascota

    • Aunque podía parecer antihigiénico para muchos,  pero hay investigaciones sobre la mejora sustancial que el contacto con perros o gatos entrenados produce en los pacientes tranquilidad y armonía.

    Aromaterapia

    • Este es el elemento estrella conocido por muchos y tiene la propiedad de relajar a las personas por eso algunos consultorios ya optan por la poner velas aromáticas para relajar a los pacientes antes de empezar la consulta, sobre todo si se trata de niños. Los aromas que mejor se recomiendan son: la lavanda, el azahar, el geranio, el jazmín, la bergamota, la melisa y el ylang ylang.

    Sillas cómodas

    • Esto es lo más  importante en un consultorio porque si llegan a ser incómodas incluso podrían agravar los síntomas del enfermo por la incomodidad de las mismas. Es recomendable utilizar sillones en una posición ideal para la postura y sensibilidad de los pacientes. También puedes poner a disposición mantas y cojines para los sillones de la consulta, así podrán conservar la temperatura más adecuada.

    Música relajante

    • La música contemporánea puede ser una gran opción, lo importante es que elijas temas que tengan una cadencia lenta para tranquilizar a los pacientes que están esperando e incluso a los que ya están dentro.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.