More
    InicioCómo retrasar la aparición del Alzheimer en tus pacientes

    Cómo retrasar la aparición del Alzheimer en tus pacientes

    Publicado

    Dentro de la amplia posibilidad de problemas que puede presentar una persona a lo largo de su vida, el Alzheimer es uno de los más preocupantes, no únicamente porque en épocas recientes ha mostrado un aumento en su incidencia sino porque se trata de un padecimiento para el que no existe una solución, aunque a través de actividades y ejercicios es posible retrasar su aparición para evitar que altere la calidad de vida del paciente.

    Al respecto, el equipo editorial de Saludiario pudo entrevistar al Dr. Luis Enrique Amaya Sánchez del Hospital Ángeles Pedregal y miembro de la red médica de Top Doctors, quien habló sobre la importancia que tiene el médico para apoyar a sus pacientes no sólo en el tratamiento del Alzheimer sino en el retraso de su aparición.

    Es claro que el principal motivo que ocasiona el Alzheimer es la edad y a partir de los 60 años se incrementan gradualmente las posibilidades para su aparición, pero si a eso se suman otros factores de riesgo como obesidad, diabetes, hipertensión y sedentarismo, son todavía mayores las probabilidades que tiene el paciente para desarrollar este tipo de demencia.

    En ese sentido, el especialista añade que el médico a cargo debe de procurar incentivar a sus pacientes desde la etapa adulta para la realización de actividades que involucren el pensamiento, como pueden ser la lectura, salir de viaje o el aprendizaje de un idioma porque son pequeños ejercicios intelectuales que ayudan a retrasar la aparición del Alzheimer

    Por otra parte, debido a que los factores de riesgo que lo propician suelen ser los mismos que influyen en el desarrollo de problemas cardiovasculares, el neurólogo explica que los ejercicios físicos también son una buena opción para el paciente.

    Lo que se ha identificado a través de los años es que el realizar ejercicio físico es la mejor forma para combatir el Alzheimer; no lo va a curar ni va a evitar su desarrollo pero sí ayudará para retrasar su aparición en el paciente.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.