More
    Inicio#BreakingNews¿Cómo se está agradeciendo la labor de los sanitarios durante la pandemia?

    ¿Cómo se está agradeciendo la labor de los sanitarios durante la pandemia?

    Publicado

    En muchos países, la pandemia provocada por la COVID19 ha hecho que se valore más que nunca el trabajo del personal sanitario. Los aplausos han sido una de las principales formas que ha tendi el pueblo de agradecer a enfermeros, médicos y todo le personal sanitario la labor realizada durante la pandemia.

    El aplauso sanitario es la forma más habitual en otros países

    Por ejemplo, en Nueva York los aplausos eran a las 7, en España a las 8 o incluso con un enorme Gracias proyectado en la Torre Eiffel o medallas y reconocimiento económico para el personal de salud en China. Estas son algunas de las muestras de gratitud que los sanitarios han recibido por su incansable lucha contra el nuevo virus de la COVID19.

    Pero parece que en México todo es diferente y es que lo único que ha conseguido el personal sanitario que está haciendo frente a la COVID19, lo único que se ha aprobado es un aumento salarial del 5,3% a los salarios de más de 700 mil trabajadores de la salud que están haciendo frente a este virus en circunstancias más adversas que en el resto del mundo ya que no siempre cuentan con el material de protección necesario para hacer frente al virus.

    Asimismo, en México, de abril a julio se registraron pro lo menos 200 casos de agresión al personal de salud, al tomar transporte público o al llegar a sus casas después de largas jornadas de trabajo y además teniendo que escuchar insultos del tipo: “Es COVID, aléjate de nosotros”, “Infectada, seguro que vienes a contagiar”, entre otras.

    El de Ligia Kantún, una mujer de 59 años, fue uno de los casos más sonados. Ella, al dirigirse al trabajo con uniforme de enfermera, fue agredida por una persona que le tiró café en la espalda y le gritó “infectada”.

    #OrgulloExtra y #HéroesDeLaSalud son las dos campañas mexicanas

    Aunque esta es la parte negativa, también es cierto que existen algunos reconocimientos al personal sanitario en México. Por ejemplo existe la campaña #OrgulloExtra, el cual se trató de un homenaje impulsado por una marca de cerveza el 10 de mayo, donde por medio de un carrito móvil que partió de Los Pinos y recorrió zona Norte, Sur y Centro de la Ciudad de México, mostrando fotos de varias madres y trabajadoras de salud que se encontraban luchando y resguardando la salud de miles de mexicanos.

    Otra campaña de agradecimiento al personal sanitario fue #HéroesDeLaSalud y que es una expresión que aparece en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional siglo XXI desde finales de mayo en la fachada de este edificio, en la que s proyectan fotografías y nombres de quienes están o estuvieron en la primera línea de batalla contra la COVID19.

    Lo que está claro es que estar en primera línea contra el Coronavirus no es algo fácil y hasta el 19 de octubre se registraron 8 mil 909 casos más de contagios del SaRS-CoV-2 entre personal de la salud, así como 144 defunciones, según datos ofrecidos por la Secretaría de Salud federal.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.