More
    Inicio¿Cómo se ha transformado el sistema de salud en México en los...

    ¿Cómo se ha transformado el sistema de salud en México en los últimos 36 años?

    Publicado

    Con el transcurrir de los años se van modificando las necesidades de las sociedades, pero una prioridad que siempre se mantendrá es la salud porque representa la base de cualquier persona y es por eso que es necesario adecuarse a cada época.

    De esta forma, se presentó el libro ‘Ritmo y Rumbo de la salud en México’, el cual fue escrito en forma colaborativa por los ex secretarios de Salud de los últimos 36 años en nuestro país y sirve para mostrar la forma en que se ha transformado México.

    En primer lugar, mientras en 1982 existían 820 hospitales en el país, ahora la cifra aumentó a mil 400, lo que representa casi el doble. De igual forma, mientras al inicio del período analizado existían 62 mil médicos en el sector público mexicano, ahora se cuenta con 231 mil; en cambio, en el rubro de las enfermeras se pasó de 104 mil a 311 mil.

    Precisamente una de las intensiones de invertir en la infraestructura sanitaria de un país consiste en brindarle una mejor calidad de vida a la población y que eso se traduce en que mientras hace 36 años la esperanza de vida en nuestro país era de 59.8 años en hombres y 64.2 años en mujeres, en la actualidad es de 72.6 años y 77.8 años, respectivamente.

    Por su parte, dentro del combate a las diversas enfermedades que existen, uno de los avances más notables es el de las defunciones por infecciones gastrointestinales, ya sea virales, parasitarias o bacterianas, porque mientras en 1982 era de 30 mil, en el 2015, que es el año más reciente del que se tiene registro, fue de 736.

    Todas estas cifras sirven para mostrar la forma en que ha evolucionado el sistema de salud en nuestro país, el cual ahora enfrenta nuevos retos que son necesarios enfrentar.

    Copia de IMAGEN6-INFO

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.