More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede enseñar profesionalismo médico?

    ¿Cómo se puede enseñar profesionalismo médico?

    Publicado

    El profesionalismo médico se puede definir como el conjunto de principios éticos y deontológicos, valores y conductas que sustentan el compromiso de los profesionales de la medicina con el servicio a los ciudadanos, que evolucionan con los cambios sociales y que avalan la confianza que la población tiene en los médicos.

    Enseñar profesionalismo en medicina no es compatible con la docencia de otras habilidades y competencias clínicas porque implica un cierto grado de transformación personal del médico y el moldear su individualidad moral, reconociendo que no disponemos de técnicas contrastadas para la enseñanza efectiva del humanismo y que los estudios que examinan los métodos de enseñanza del profesionalismo no son suficientes ni en calidad ni en cantidad.

    Junto a estas carencias hay que tener en cuenta la heterogeneidad de las aproximaciones docentes y de las teorías educativas y de sus aplicaciones al profesionalismo médico, un profesionalismo sobre el que no hay ni siquiera un consenso sobre los criterios que lo definen.

    ¿Por qué es importante el profesionalismo médico?

    Los informes de los reguladores médicos de todo el mundo revelan que la falta de profesionalismo es una causa común de quejas y reclamaciones por parte de los pacientes y empleadores. Incluso un estudio, realizado en 2004 por Papadakis, demostró que los médicos denunciados a los colegios profesionales por conductas profesionales inadecuadas habían tenido, con frecuencia, problemas similares mientras estaban en la facultad de medicina.

    ¿Cuándo se debe enseñar?

    Muchos expertos han anunciado que no se puede enseñar profesionalismo hasta que el estudiante entienda lo que significa ser médico y, por tanto, debe dejarse el tema hasta los últimos años clínicos. Sin embargo, es probable que esperar hasta ese momento sea un tiempo excesivo para evitar la aparición de patrones de comportamiento poco profesionales y más difícil de corregir.

    ¿Cómo se debe enseñar el profesionalismo médico?

    Si los estudiantes no analizan y reflexionan sobre estos encuentros, pueden perder esta influyente experiencia de aprendizaje. También tiene un gran valor implicar al personal “senior” con un elevado prestigio en la comunidad médica que estén dispuestos a compartir experiencias que les hayan ocurrido en su vida profesional y en las cuales no se hayan comportado de acuerdo con los estándares de profesionalismo adecuado y describiendo cómo han solucionado estos incidentes.

    ¿Cómo se puede evaluar?

    La evaluación del profesionalismo en un estudiante significa, generalmente, evaluar las conductas observadas, ya que hacer que los estudiantes revelen actitudes subyacentes a un comportamiento en particular es difícil. Este tipo de evaluación se debe iniciar de forma temprana y ser parte del programa de evaluación de la facultad.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.