More
    InicioCómo ser propietario y empleado de tu práctica médica al mismo tiempo

    Cómo ser propietario y empleado de tu práctica médica al mismo tiempo

    Publicado

    De acuerdo con un análisis hecho por el presidente y director ejecutivo de Holston Medical Group, Scott Fowler, los médicos de su organización son propietarios y empleados a la vez.

    Yo decidí hacer de HMG una compañía centralizada, aquí los médicos no responden a una jerarquía central, pues al entrar se convierten automáticamente en propietarios y tienen voz en la dirección general de toda la organización. Sin embargo deben cumplir con todos sus deberes como cualquier empleado.

    Este modelo le ha funcionado para tener una mejor organización y generar mejor desempeño en cada área, además que les ha permitido a los médicos obtener ganancias equitativas.

    El ciclo de ingresos está centralizado. Muchas de las economías de escala y las funciones comerciales están centralizadas. Es algo que recomiendo a todos los que manejan una clínica. Aunque al principio sea complicado eliminar el sistema tradicional a largo plazo puede generar más resultados.

    Así que si tienes una clínica propia te recomendamos incorporar este sistema y te aconsejamos 3 factores que nunca debes olvidar, ya sea como propietario o empleado:

    Piensa distinto a los demás

    • Es mejor intentar algo, que quedarte sin hacer nada. Si desde hace mucho tienes en mente una idea, realízala sin pensar en los resultados o las consecuencias que podría ocasionar hacerla.  Tu objetivo de momento debe ser en llevar tu idea a la acción. 

    Valor

    • El éxito llega apostando, por lo que debes estar dispuesto a apostarlo todo sin tener miedo del resultado.

    Cambio

    • Piensa en la forma en que podrías ofrecer un mejor servicio a los pacientes. Ya sea que seas propietario o empleado, tener esto en mente te abrirá muchas puertas y te ayudará a conseguir el éxito.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.