More
    Inicio¿Cómo beneficia al médico la nueva reforma a la Ley de Aviación...

    ¿Cómo beneficia al médico la nueva reforma a la Ley de Aviación Civil?

    Publicado

    A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que este martes entran en vigor las modificaciones a la Ley de Aviación Civil, y con esto los pasajeros contarán con nuevos derechos, entre los cuales se prevén sanciones a las aerolíneas que realicen sobreventa o en los casos por retrasos en los vuelos imputables a los concesionarios.

    Dichas modificaciones están encaminadas a mejorar los derechos del médico y cualquier otro usuario del servicio aéreo con el pago de compensaciones por cancelaciones y demoras, además de definir los términos del equipaje que se puede levar sin costo alguno.

    El decreto destaca conforme al Artículo 47 Bis que “la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) supervisará que los concesionarios o permisionarios informen de manera oportuna a los pasajeros de posibles cambios, retrasos o cancelaciones en su itinerario”.

    Cabe destacar que las aerolíneas contarán con 90 días hábiles a partir de este 27 de junio para adecuar sus procedimientos para cumplir con estas medidas, es decir, hasta la última semana de octubre. En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instalará módulos de información en cada una de las terminales aéreas del país.

    ¿Qué medidas se incluyen en la nueva Ley de Aviación Civil?

    De acuerdo con lo publicado en el DOF, estas son algunas de las disposiciones más relevantes:

    • En caso que el vuelo se retrase en la hora de salida y la causa sea atribuible a la aerolínea, los pasajeros serán indemnizados de acuerdo con el tiempo de demora.
    • La compensación tendrá que incluir como mínimo descuentos para vuelos en fecha posterior hacia el destino contratado o alimentos y bebidas.
    • Si la demora supera las cuatro horas, los pasajeros podrán requerir la indemnización que no será inferior a 25 por ciento del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
    • Si la demora supera las dos horas, pero sea menor a cuatro, los descuentos incluidos en las políticas de compensación no podrán ser menores al 7.5 por ciento del precio del boleto.
    • La aerolínea deberá ofrecer acceso a llamadas telefónicas y envío de correos electrónicos en todos los casos.
    • La compañía deberá transportar a los pasajeros en la fecha posterior que más les convenga hacia el destino del cual haya sido cancelado el vuelo.

    Si deseas leer el texto completo, entra a la página del Diario Oficial de la Federación.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.