More
    InicioCómo tratar con empleados difíciles dentro del consultorio

    Cómo tratar con empleados difíciles dentro del consultorio

    Publicado

    Es claro que dentro del consultorio, el paciente es lo más importante para ti y por eso debes de enfocarte en ofrecer un servicio de calidad; sin embargo, algo importante a considerar es que la atención médica se basa en el trabajo en equipo, ante lo que resulta muy importante tener a los colaboradores indicados.

    Al respecto, es claro que todos los empleados son distintos y cada uno tiene sus propias características, pero existen algunos que pueden llegar a ser complicados de tratar, por lo cual debes de considerar en tomar algunas medidas que permitan una sana convivencia que no afecte el rendimiento general del consultorio.

    En primera instancia recuerda que debes escuchar para poder aprender, lo que significa que todas las voces dentro del área de trabajo son importantes. Procura mantener una relación de cordialidad con todos tus colaboradores pero sin caer en favoritismos que puedan malinterpretarse.

    De igual forma, para el caso de empleados que puedan ser complicados, toma en cuenta su rendimiento para determinar si vale la pena que continúen contigo. Un sistema enfocado en los resultados es el ideal porque te ayudará para conocer su forma de trabajo.

    Finalmente, la retroalimentación es básica así que siempre realiza las observaciones que consideres pertinentes y promueve un intercambio de ideas entre todos tus empleados. De la misma forma en que se deben reconocer los logros, también puedes ofrecer pláticas acerca de puntos que no sean de tu agrado, tanto en el trato ofrecido a los pacientes como en la forma de trabajar.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.