More
    Inicio¿Cómo usar el hashtag en tus contenidos de salud?

    ¿Cómo usar el hashtag en tus contenidos de salud?

    Publicado

    Seguro ya sabes que el famoso signo gato (#) es utilizado con demasiada frecuencia en las redes sociales, ¿pero sabes para qué sirve y cómo podrías utilizarlo en tus contenidos de salud?

    ¿Qué es el hashtag?

    Es una etiqueta utilizada para crear frases o unir palabras clave de forma consecutiva. Estas frases van sin espacios y siempre empiezan con el símbolo # para que los usuarios puedan identificar tus mensajes clave rápidamente.

    Un hashtag bien hecho llegará sólo a las personas que buscan información con esas mismas palabras, por lo que es importante que los emplees de manera adecuada para que destaques la información que te interesa divulgar.

    ¿Cómo emplearlos?

    Si en tus redes sociales deseas hablar sobre diabetes tipo 2, entonces te aconsejamos que al principio o al final de tu publicación utilices el hashtag #DiabetesTipo2, de esta forma la gente que esté buscando información sobre esta enfermedad encontrará más rápido el post que compartiste.

    Para Twitter debes hacer exactamente lo mismo, sin embargo, puedes sacar ventaja de los “trendig topic”, que son los temas más relevantes o de lo que la gente está hablando a nivel nacional y mundial. Si uno de estos temas (retomando el tema de la diabetes) se relaciona al tuyo, haz uso de los hashtag para que tus contenidos sean vistos por más personas.

    ¿Emplearlos o no en salud?

    ¡Claro que debes hacerlo! Uno de los principales objetivos del médico 2.0 es tener una comunicación más cercana con sus pacientes y el uso de los hashtags es una buena manera de hacerlo, así tu información llegará a toda la gente que la necesita.

     

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.