More
    InicioUtiliza las herramientas digitales para atraer a nuevos pacientes a tu consultorio

    Utiliza las herramientas digitales para atraer a nuevos pacientes a tu consultorio

    Publicado

    Si ya cuentas con tu propio consultorio, es momento de que te propongas hacer crecer tu negocio para que tu nombre sea conocido por un número mayor de pacientes, pero algo que debes de tener en cuenta es que en la actualidad cuentas con más opciones que hace una década, especialmente por las herramientas digitales que tienes a tu alcance y las cuales te serán de ayuda para conseguirlo.

    En primer lugar se encuentran las redes sociales, pero si apenas te acabas de incorporar a alguna plataforma como Facebook o Twitter, lo ideal es pagar por anuncios para asegurarte de que serán visto y tendrás proyección. Los pagos por anuncios son mínimos si consideras las ventajas que te ofrecen y además recuerda que cada vez más personas se mantienen conectadas en el mundo digital.

    También puedes optar por contar con tu propia página de internet, pero recuerda que lo más importante es que sea un sitio llamativo para que destaque de otros similares, por lo cual puedes solicitar la ayuda de un programador para que te haga el diseño principal e inclusive puedes incorporar la opción de venta de medicamentos o un enlace para la realización de consultas a domicilio.

    En caso de que no desees tener tu propia sitio de internet, puedes darte de alta en directorios médicos como Doctoralia y Top Doctors, los cuales tienen presencia en nuestro país y son de bastante ayuda porque cualquier médico se puede registrar.

    Pero si quieres aprender más sobre las ventajas del mundo digital y sus aplicaciones en la labor del médico, te recomendamos inscribirte a la Masterclass que Franciso Montoya, director general de J. Walter Thompson Pharma, impartirá el próximo 21 de junio, y en la cual se discutirán temas como el objetivo de las diferentes redes sociales, cómo promocionar tu consultorio en Facebook o cómo conseguir más pacientes a través de las redes sociales.

    Finalmente, recuerda que no todo es tecnología y además de los consejos anteriores, lo principal es el trato que le muestres al paciente durante las consultas porque será lo que te ayudará para diferenciarte de otros especialistas y así lograrás hacer crecer tu negocio.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.