More
    InicioCompra consolidada de medicamentos crecerá 20 por ciento para 2018

    Compra consolidada de medicamentos crecerá 20 por ciento para 2018

    Publicado

    Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció que la licitación para la compra consolidada de medicamentos crecerá un 20 por ciento para el 2018 al pasar de 48 mil 883 millones de pesos a 58 mil 764 millones de pesos.

    El Seguro Social abundó que el aumento de los montos para la compra de medicamentos creció por la incorporación de 9 entidades públicas más, con lo que el proceso llega a 49 participantes, entre entidades federales, gobiernos estatales e institutos de salud. El número de entidades federativas participantes ascendió a 21, destacando la incorporación del estado de Tabasco.

    Las bases de la histórica licitación se publican en Compranet y contemplan un requerimiento de 2 mil 239 millones de piezas, cantidad que ha ido en aumento a partir de nuevos requerimientos por parte de las diversas entidades que participan en la licitación.

    De acuerdo con los datos reportados por el Seguro Social, el monto global de 58 mil 764 millones de pesos quedó distribuido de la siguiente manera:

    • 34 mil 927 (59 por ciento) a medicamentos y vacunas.
    • 18 mil 990 (32 por ciento) a medicamentos y vacunas de patente y fuente única.
    • 4 mil 847 (9 por ciento) a material de curación. 

    Agregó que a partir de este requerimiento, el IMSS inició la publicación en Compranet de las convocatorias de los 9 procedimientos licitatorios que componen la Compra Consolidada de Medicamentos 2017-2018 de la siguiente manera:

    • Medicamentos Nacional.
    • Medicamentos Internacional Bajo Tratados.
    • Material de Curación Internacional Bajo Tratados de Jeringas y Látex.

    También se publicarán las convocatorias de los siguientes procedimientos licitatorios:

    • Material de Curación Nacional.
    • Material de Curación Internacional Bajo Tratados.
    • Vacunas Internacional Bajo Tratados.

    Finalmente, el IMSS anunció que a partir del próximo 4 de septiembre se publicarán tres proyectos de convocatoria para los procesos licitatorios bajo la modalidad de Oferta Subsecuente de Descuento.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.