More
    InicioAdvierte Cofepris sobre los riesgos de comprar medicamentos por internet

    Advierte Cofepris sobre los riesgos de comprar medicamentos por internet

    Publicado

    Como lo has podido comprobar en tu vida cotidiana, internet se ha convertido en una poderosa herramienta que en muchos casos facilita la vida de las personas. Es por eso que en los últimos años se han popularizado las compras por internet, porque permiten obtener cualquier clase de productos sin tener que desplazarnos ni salir de nuestros domicilios.

    En ese sentido, los medicamentos no son la excepción y ya es bastante cotidiano encontrar sitios en línea en nuestro país que se dedican a venderlos, aunque, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se deben extremar precauciones para no ser engañados.

    A través de un boletín, la Cofepris recomendó no comprar medicamentos por internet porque se corre el riesgo de sufrir cualquiera de los siguientes riesgos:

    • Pueden carecer de registro sanitario y contener información falsa en su etiqueta.
    • Los empaques pueden haber estado almacenados en condiciones no sanitarias, como en el piso, expuestos al polvo, sol o a fauna nociva, lo que afecta en su calidad, seguridad y eficacia.
    • Pueden contener compuestos distintos al que señala el empaque.
    • Eso sin contar que al comprar medicamentos en lugares irregulares se está violando la ley.
    • Se puede tratar de medicamentos robados u obtenidos de contrabando.

    De igual forma, también alertó a la población en general a no comprar medicamentos en lugares como tianguis o puestos ubicados en la vía pública, porque se corre el riesgo de que se trate de fármacos caducados, robados o irregulares, por lo que su consumo puede resultar contraproducente para la salud.

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.