More
    InicioComprueban que consumo de tabaco aumenta riesgo de glaucoma

    Comprueban que consumo de tabaco aumenta riesgo de glaucoma

    Publicado

    Un estudio efectuado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, en España, ha confirmado que el riesgo de padecer glaucoma aumenta en función del número de cigarros consumidos al año.

    Hasta la fecha existían datos controvertidos sobre la relación entre consumo de tabaco y glaucoma; sin embargo, la tesis doctoral de Mónica Pérez de Arcelus se ha convertido en una de las primeras investigaciones que ha permitido demostrar científicamente esta asociación.

    El trabajo desarrollado por Pérez de Arcelus observó no solamente la relación entre glaucoma y tabaco, sino también la influencia de la ingesta de omega 3 y 6, consumo de café y algunos antioxidantes, aunque los resultados de estos últimos no fueron significativos.

    Esta tesis doctoral es resultado de un estudio de cohortes multipropósito, prospectivo y dinámico, con reclutamiento abierto permanentemente, cuyo objetivo es estudiar la asociación entre determinados factores de riesgo relacionados con la dieta y la aparición de patologías crónicas, el cual se elaboró a través del Proyecto Seguimiento Universidad de Navarra (SUN).

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).