More
    InicioComprueban que consumo de tabaco aumenta riesgo de glaucoma

    Comprueban que consumo de tabaco aumenta riesgo de glaucoma

    Publicado

    Un estudio efectuado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra, en España, ha confirmado que el riesgo de padecer glaucoma aumenta en función del número de cigarros consumidos al año.

    Hasta la fecha existían datos controvertidos sobre la relación entre consumo de tabaco y glaucoma; sin embargo, la tesis doctoral de Mónica Pérez de Arcelus se ha convertido en una de las primeras investigaciones que ha permitido demostrar científicamente esta asociación.

    El trabajo desarrollado por Pérez de Arcelus observó no solamente la relación entre glaucoma y tabaco, sino también la influencia de la ingesta de omega 3 y 6, consumo de café y algunos antioxidantes, aunque los resultados de estos últimos no fueron significativos.

    Esta tesis doctoral es resultado de un estudio de cohortes multipropósito, prospectivo y dinámico, con reclutamiento abierto permanentemente, cuyo objetivo es estudiar la asociación entre determinados factores de riesgo relacionados con la dieta y la aparición de patologías crónicas, el cual se elaboró a través del Proyecto Seguimiento Universidad de Navarra (SUN).

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.