More
    InicioComunicación: ¡Conviértete en el médico consentido de tus pacientes!

    Comunicación: ¡Conviértete en el médico consentido de tus pacientes!

    Publicado

    Para que una relación funcione, es importante cuidar el aspecto de la comunicación.

    La comunicación con la pareja, con los hijos, con los amigos es muy importante… y con tus pacientes no es la excepción. Gracias a la comunicación, el diagnóstico y el apego al tratamiento serán mucho más fáciles.

    Objetivos de una comunicación exitosa

    Si te preguntas cuál es el objetivo de una comunicación eficaz con tus pacientes, estas son algunas razones:   

    • Promueve el vínculo y la colaboración entre tú y tu paciente.
    • Mejora la precisión de los problemas expuestos por el paciente y su posterior diagnóstico.
    • Promueve el manejo del tratamiento en un tiempo adecuado.
    • Propicia una mejoría en el apoyo al paciente.
    • Genera una mejor satisfacción tanto al médico como al paciente.

    Tu paciente ha llegado: logra una comunicación efectiva

    Estos son los puntos esenciales para lograr una comunicación efectiva con tus pacientes, desde que llegan a tu consultorio médico:

    • Establece contacto visual.
    • Saluda a tu paciente y pregunta amablemente su nombre.
    • Dile tu nombre y coméntale que con gusto lo atenderás.
    • Pregunta cuáles son los motivos de su visita.
    • Averigua los problemas de salud de tu paciente con preguntas abiertas.
    • Escucha a tu paciente sin interrumpirlo.
    • Si es necesario, aclara los conceptos que no entienda tu paciente.
    • Durante la entrevista médica, procura utilizar un lenguaje verbal apropiado, sin muchos tecnicismos.
    • Cuando realices el examen físico, explica cuál es el propósito de éste.
    • Proporciona la información correcta.
    • Aprende a reconocer los sentimientos de tu paciente; bríndale apoyo, demuestra tu interés, tu compresión y tu compromiso para ayudarlo.
    • Informa cuál será el tratamiento a seguir y cuida que tu paciente esté de acuerdo con el plan.

    Poner en práctica los anteriores consejos en tu consultorio garantizará una mejor satisfacción del paciente y reducirás los niveles de conflictos y reclamos. 

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.