More
    InicioComunicación: ¡Conviértete en el médico consentido de tus pacientes!

    Comunicación: ¡Conviértete en el médico consentido de tus pacientes!

    Publicado

    Para que una relación funcione, es importante cuidar el aspecto de la comunicación.

    La comunicación con la pareja, con los hijos, con los amigos es muy importante… y con tus pacientes no es la excepción. Gracias a la comunicación, el diagnóstico y el apego al tratamiento serán mucho más fáciles.

    Objetivos de una comunicación exitosa

    Si te preguntas cuál es el objetivo de una comunicación eficaz con tus pacientes, estas son algunas razones:   

    • Promueve el vínculo y la colaboración entre tú y tu paciente.
    • Mejora la precisión de los problemas expuestos por el paciente y su posterior diagnóstico.
    • Promueve el manejo del tratamiento en un tiempo adecuado.
    • Propicia una mejoría en el apoyo al paciente.
    • Genera una mejor satisfacción tanto al médico como al paciente.

    Tu paciente ha llegado: logra una comunicación efectiva

    Estos son los puntos esenciales para lograr una comunicación efectiva con tus pacientes, desde que llegan a tu consultorio médico:

    • Establece contacto visual.
    • Saluda a tu paciente y pregunta amablemente su nombre.
    • Dile tu nombre y coméntale que con gusto lo atenderás.
    • Pregunta cuáles son los motivos de su visita.
    • Averigua los problemas de salud de tu paciente con preguntas abiertas.
    • Escucha a tu paciente sin interrumpirlo.
    • Si es necesario, aclara los conceptos que no entienda tu paciente.
    • Durante la entrevista médica, procura utilizar un lenguaje verbal apropiado, sin muchos tecnicismos.
    • Cuando realices el examen físico, explica cuál es el propósito de éste.
    • Proporciona la información correcta.
    • Aprende a reconocer los sentimientos de tu paciente; bríndale apoyo, demuestra tu interés, tu compresión y tu compromiso para ayudarlo.
    • Informa cuál será el tratamiento a seguir y cuida que tu paciente esté de acuerdo con el plan.

    Poner en práctica los anteriores consejos en tu consultorio garantizará una mejor satisfacción del paciente y reducirás los niveles de conflictos y reclamos. 

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.