More
    Inicio3 puntos para comunicación y colaboración en el buen médico

    3 puntos para comunicación y colaboración en el buen médico

    Publicado

    Inspirados en el trabajo de investigación titulado Good Medical Practice publicado por el Consejo General de Salud del Departamento de Sanidad (DoH) del Gobierno del Reino Unido, un grupo de especialistas españoles del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) redactaron el manual “El Buen Quehacer Médico”, como un material diseñado para orientar a los profesionales de la salud en la práctica médica.

    En ese contexto, uno de los elementos principales de dicho estudio hace referencia a la comunicación y la colaboración entre los colegas de profesión y el paciente. Por esa razón, aquí te presentamos 3 puntos asociados a este rubro para desempeñarte como un buen médico.

    Comunicación y Colaboración, pilares en el buen médico
    ***

    1. Comunicar con eficacia y afectividad.

    De acuerdo con el manual, el médico debe saber escuchar con atención a sus pacientes, tener en cuenta sus opiniones y responder sinceramente a cada una de sus preguntas. En este sentido, debe crear un vínculo de confianza para el adecuado flujo de la información.

    De tal forma, el profesional médico debe facilitar a sus pacientes, de forma inteligible, lo que quieran conocer de su proceso, y hará siempre todo lo posible para satisfacer sus requerimientos y sus necesidades comunicativas y de idioma.

    2. Implicarse en el aprendizaje y evaluación de compañeros: 

    Con esto en mente, el médico, cuando esté de guardia, ha de ser fácil de localizar, tanto para la atención clínica de los pacientes como para proporcionar información, consejo o ayuda a los colegas que lo soliciten.

    El médico debe ser sincero y ganarse la confianza de pacientes, familiares y colegas en todas sus comunicaciones. Esto significa que debe dejar claros los límites de sus conocimientos y ha de hacer las comprobaciones razonables para asegurar la precisión de sus informaciones.

    De tal manera, cuando informa a los medios de comunicación, tiene la obligación de mantener la confidencialidad de sus pacientes. Debe recordar que sus comunicaciones destinadas a amigos y familiares a través de las redes sociales pueden ser vulnerables y accesibles a otras personas.

    3. Favorecer la continuidad de la asistencia:

    Así, cuando el médico no puede ocuparse de atender a su paciente, se debe preocupar por que el sustituto tenga la experiencia y habilidades necesarias para prestarle una asistencia segura.

    El médico, cuando hace informes, rellena o firma formularios u otros documentos, debe ser sincero y fidedigno, y hace todo lo posible para garantizar que sean comprensibles.

    Por ello, el médico debe:

    • Verificar razonablemente que la información aportada es correcta.
    • No omitir de manera deliberada ninguna información relevante.

    El médico que trabaja en colaboración con sus colegas ha de reconocer y respetar sus habilidades y contribuciones.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.