More
    InicioFacebook buscará evitar suicidios con ayuda de la inteligencia artificial

    Facebook buscará evitar suicidios con ayuda de la inteligencia artificial

    Publicado

    En la actualidad Facebook se ha convertido en una de las redes sociales más populares del mundo y cada vez son más las personas que se registran para poder usarla, pero a pesar de que para muchos se trata de sólo un espacio de entretenimiento, ahora la nueva actualización de la página buscará detectar a personas que expresen pensamientos suicidas para brindarles atención de inmediato y dirigirlas con especialistas para evitar posibles suicidios.

    La empresa fundada por Mark Zuckerberg afirmó que se analizará todos los comentarios y videos publicados por los usuarios y a partir de lo leído se buscará reconocer patrones a través de la inteligencia artificial para detectar a aquellos internautas que tienen pensamientos suicidas o de autolesión.

    Actualmente, Facebook permite denunciar cualquier tipo de publicación que contenga contenido inapropiado, por lo que esa medida se ampliará y ahora los propios usuarios también podrán marcar las publicaciones que presenten contenidos o ideas sobre el suicidio, por lo que la red social rastreará al dueño de la cuenta para determinar si se trata de una persona con problemas y le ofrecerá la opción de ayuda.

    Al respecto, Guy Rosen, vicepresidente de Gestión Productiva de Facebook, explicó la forma en que se busca emplear la red social para prevenir suicidios.

    Lo que nosotros buscamos es ir un paso adelante. Sabemos que actualmente la mayoría utilizan Facebook para comunicarse pero con la incorporación de la inteligencia artificial ahora será más sencillo el poder detectar a usuarios que publiquen ideas suicidas y ponerlos en contacto con profesionales para que reciban ayuda de inmediato, con lo que esperamos reducir las elevadas tasas de suicidio a nivel mundial.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.