More
    InicioHospital Digital, la iniciativa europea para optimizar los servicios de quirófano

    Hospital Digital, la iniciativa europea para optimizar los servicios de quirófano

    Publicado

    A lo largo de los años la tecnología ha mostrado ser una poderosa herramienta que se puede aplicar a distintas áreas, pero una de las más beneficiadas ha sido la Medicina porque el médico cada vez cuenta con mayores opciones de apoyo para poder realizar su trabajo; sin embargo, el objetivo de los dispositivos tecnológicos no sólo se puede aplicar dentro del consultorio sino también en los quirófanos.

    De esta manera, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la empresa de tecnología Mysphera han creado una iniciativa llamada “Hospital digital” con la que buscan optimizar los servicios quirúrgicos dentro de los hospitales y monitorear el seguimiento brindado a los pacientes.

    Al respecto, Vicente Traver de la UPV explicó que mediante la tecnología se busca que todo el hospital sea un área automatizada en la que los médicos puedan estar en comunicación constante y conocer al instante la información de cada paciente, además de que los datos de quienes hayan sido operados podrán ser consultados por los familiares a distancia y en tiempo real.

    Como resultado, el servicio quirúrgico se realizará de una forma más óptima y de la misma manera mejorará la satisfacción de los familiares, quienes recibirán información en tiempo real del estado en que se encuentra el familiar dentro del proceso.

    En ese sentido, gracias a este proyecto que todavía se encuentra en desarrollo se evitarán los tiempos muertos y no sólo se beneficiará a los pacientes sino que también los médicos obtendrán ventajas como el evitar tener que realizar labores administrativas y sólo enfocarse a tu trabajo sanitario.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.