More
    InicioCon ayuda de 'supercomputadora' Watson, médicos mexicanos tratarán a pacientes con cáncer

    Con ayuda de ‘supercomputadora’ Watson, médicos mexicanos tratarán a pacientes con cáncer

    Publicado

    Con la idea de aplicar las tecnologías más recientes al diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer de mama, pulmón, próstata, colon y gástrico, el Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) de la Ciudad de México dio a conocer la adquisición de la ‘supercomputadora’ Watson.

    Bautizada así en honor al fundador de IBM, Thomas John Watson, esta computadora de última generación será de gran utilidad para la institución, al permitir la lectura y procesamiento de una enorme cantidad de información en una fracción del tiempo.

    La máquina es capaz de leer los expedientes clínicos hechos en letra manuscrita, pero lo más importante es que también recibe todos los artículos que se publican a escala mundial, que son imposibles de leer de forma cotidiana por los especialistas”, comentó David Kershenobich, director del INCMNSZ.

    Por lo pronto, entre las diversas utilidades que tendrá Watson se encontrará el atender a pacientes con ciertos tipos de cáncer, con el fin de obtener un diagnóstico certero y seguro. Sin embargo, el director aclaró que todavía falta mucho para poder conocer los alcances reales de Watson en México.

    En una primera prueba que hicimos con Watson, en un análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico que recomendó el sistema sólo tuvo una coincidencia de 60 por ciento.

    Lo anterior fue debido a que la computadora está basada en las guías de educación de Europa y no en las de Estados Unidos. Es por eso que se hizo hincapié en que todavía es necesario de dotar al equipo de información y personalizarlo con respecto a los casos mexicanos para incrementar la coincidencia hasta el máximo posible.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.