More
    InicioCon calostro de vaca, colombianos diseñan una molécula que ataca el cáncer...

    Con calostro de vaca, colombianos diseñan una molécula que ataca el cáncer oral

    Publicado

    A partir de una proteína obtenida del calostro de las vacas, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UN) desarrolló tres péptidos que funcionan de manera efectiva para atacar el cáncer oral. La proteína utilizada es conocida como lactoferricina bovina y los investigadores diseñaron los péptidos con selectividad para atacar las células cancerígenas, indicó la UN a través de un comunicado.

    Los péptidos son un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Al igual que las proteínas, están presentes en la naturaleza y son responsables de un gran número de funciones.

    La actividad anticancerígena y antimetastásica de la lactoferrina fue descubierta en la década de los 60 del siglo pasado y con el pasar del tiempo se ha demostrado que impide que una célula tumoral se disperse por todo el cuerpo, además de que activa el sistema inmune y potencia los medicamentos quimioterapéuticos.

    Sin embargo, la novedad en esta ocasión es que se trata de la primera vez que en Colombia se sintetizan péptidos a partir de esa proteína para evaluar su efecto antitumoral, agregó la UN.

    Por otra parte, el investigador Víctor Alfonso Solarte indicó que “en uno de los extremos de la lactoferrina bovina se encuentra la lactoferricina, una pequeña porción de proteína que se ha probado tanto en células de cáncer de mama, colon y ovario, así como en leucemia, y que ha demostrado su eficacia en la inhibición del crecimiento de tumores malignos”.

    Para finalizar, Solarte indicó que si se suman los péptidos a las radioterapias o quimioterapias “tendrían un mejor funcionamiento para tratar el cáncer oral”.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.