More
    Inicio9 municipios del estado Chihuahua presenta déficit de 25 por ciento en...

    9 municipios del estado Chihuahua presenta déficit de 25 por ciento en medicamentos

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Chihuahua, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSCh), dieron a conocer que a partir de una evaluación realizada en la administración de los servicios de salud, 8 municipios del centro de la entidad federativa presentan un déficit del 25 por ciento en el suministro óptimo de medicamentos. Un hecho que tiene como consecuencia una mala implementación de los servicios de sanidad en esta región de la república.

    En este sentido y tomando como línea de análisis la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias de El Heraldo de Chihuahua, la 4ta Jurisdicción Sanitaria de la SSCh con cabecera en la municipalidad de Cuauhtémoc, presenta un abasto que oscila entre el 75 al 80 por ciento de medicamentos.

    9 municipios al 75 por ciento de capacidad

    Con esto en mente, Miguel Ángel López Granados, titular de la Cuarta Jurisdicción sanitaria donde, además del municipio de Cuauhtémoc, se incluyen las localidades de:

    • Riva Palacio;
    • Madera;
    • Carichí;
    • Cusihuiriachí;
    • Bachíniva;
    • Guerrero;
    • Temósachi; y,
    • Matachí.

    Reconoció que desde el arranque del año, la administración sanitaria ha impulsado un agresiva estrategia para completar el suministro de medicamento en estas nueve sedes que sirven como principal proveedor a otras 40 clínicas de Medicina General que atienden a la población en el corazón del Estado.

    No es un secreto que hemos tenido problemas en cuanto al surtimiento de medicamento, sobre todo a principios de año cuando no nos llegaban las insulinas y los crónico degenerativos que son los medicamentos más sentidos porque son el sustento de  vida. Actualmente, hay un 75 o 80 por ciento del total de medicamento que la Secretaría de Salud debiera disponer en esta zona.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.