More
    InicioDescentralización de Secretarías mejorará la atención en el ISSSTE: CIEP

    Descentralización de Secretarías mejorará la atención en el ISSSTE: CIEP

    Publicado

    Luego que el Instituto Nacional Electoral (INE) confirmara la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones federales del 1 de julio, han comenzado a definirse algunas de las primeras acciones que el tabasqueño implementará a partir del comienzo de su sexenio, siendo una de ellas el trasladar 31 Secretarías del Gobierno a distintas partes del país.

    De esta manera, mientras actualmente todas las oficinas gubernamentales se encuentran en la Ciudad de México, el plan propuesto por el político consiste en repartirlas a lo largo y ancho de la nación, con lo cual la Secretaría de Salud (SSa) ahora será trasladada a Guerrero.

    A raíz del anuncio se han emitido diversos comentarios y uno de ellos fue expuesto por Kristobal Meléndez, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), quien afirmó que esta decisión ayudará a mejorar la atención en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y le permitirá ampliar su cobertura médica.

    Cuando las secretarías se desconcentren se verá una mejor distribución de los servicios médicos en los estados, situación que garantizará que más personas en todo el país puedan recibir la atención que necesitan.

    En ese sentido, Meléndez afirma que en la actualidad el ISSSTE cuenta con 13.2 millones de derechohabientes, una cantidad menor en comparación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a pesar de que el dinero destinado a cada afiliado es similar en ambos institutos y eso se debe a que el IMSS tiene una mayor penetración en el interior del país.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.