More
    InicioDonación multiorgánica del ISSSTE beneficiará a 105 pacientes

    Donación multiorgánica del ISSSTE beneficiará a 105 pacientes

    Publicado

    Pese al bajo índice de donación de órganos que registra nuestro país, en años recientes se ha logrado incrementar de forma paulatina la mentalidad de las personas y lograr que la situación comience a cambiar, por lo que mientras en el 2012 la tasa de donadores era de 3.7 por cada millón de habitantes, para el 2017 la cifra se incrementó a 4.5 por cada millón de mexicanos.

    Es por lo anterior que resulta muy importante el continuar por el mismo camino e incentivar a tus pacientes y sus familiares para que se fomente la donación de órganos en nuestro país y así ayudar a salvar vidas, como sucedió en el Hospital Regional “Manuel Cárdenas de la Vega” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Culiacán.

    En ese nosocomio se presentó un paciente que falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico secundario, pero gracias a sus familiares se logró una donación multiorgánica que beneficiará a más de un centenar de personas.

    De esta manera, los familiares autorizaron la donación de los 2 riñones, el hígado y 2 córneas, además de la piel y el tejido musculoesquelético, lo que en conjunto servirá para ayudar a 105 personas de distintos puntos del país que se encuentran registradas en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

    Es gracias a este tipo de ejemplos que puedes motivar a tus pacientes porque una donación de órganos no sólo sirve para ayudar a una persona sino que se pueden obtener beneficios múltiples y lograr salvar varias vidas al mismo tiempo.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.