More
    InicioHospital Civil de Oaxaca sobrevive con mil 500 pesos diarios

    Hospital Civil de Oaxaca sobrevive con mil 500 pesos diarios

    Publicado

    Mil 500 pesos es el ingreso que destina diariamente la dirección general del Hospital Civil de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso” (HCO), para el funcionamiento de los servicios de salud en la localidad. Así lo dio a conocer esta mañana el Dr. Ernesto Garzón Sánchez, director de dicha institución de salud.

    La cifra anterior se traduce en poco más de 46 mil 500 pesos mensuales, los cuales son ocupados en el suministro de material de curación, medicamentos e, incluso, para llenar de gasolina los tanques de las ambulancias del sanatorio.

    Hemos estado con un desabasto de material de curación. Estamos en un 35 por ciento, se han aplicado múltiples estrategias para que se surta, pero dicen que no hay dinero. Se tiene parado todo lo de asunto administrativo y no se pude liberar el dinero para pagar a proveedores ni tienen acceso a un crédito. Este miércoles logramos conseguir que se les abasteciera de 4 mil 500 litros de gasolina para las ambulancias con las que realizan los traslados diarios de los pacientes.

    El HCO es uno de los principales centros de asistencia médica que tiene la localidad, ya que, tan sólo en el área de urgencias del centro de salud se registran poco más de 80 asistencias médicas en sus instalaciones (SSO, 2017).

    Tenemos muy poco dinero, le puedo decir que tenemos entre mil 500 y 2 mil pesos al día, cuando necesitamos para medicamentos, por ejemplo, el que usan los recién nacidos llamado factor surfactante que nos cuesta 7 mil 500 pesos una ampolleta.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    ¿Cuántas enfermeras y enfermeros tiene el IMSS en 2025?

    Actualmente el IMSS tiene 121,696 enfermeras y enfermeros contratados, lo que representa un aumento del 11% con respecto al 2019.

    Más contenido de salud

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.