More
    InicioMédicos sinaloenses protestan por bajos salarios con quema masiva de batas

    Médicos sinaloenses protestan por bajos salarios con quema masiva de batas

    Publicado

    Como te hemos informado en ocasiones anteriores, los profesionales de la salud viven tiempos difíciles en distintas partes del país y en esta ocasión, un grupo de médicos y enfermeras de Sinaloa realizó una quema masiva de batas blancas en protesta por sus actuales condiciones laborales.

    La queja inició en el Hospital General de Los Mochis (HGLM) hace unas semanas, cuando varios médicos colgaron sus batas blancas en el exterior del edificio para mostrar su inconformidad por el bajo salario que reciben; sin embargo, durante esta semana se intensificaron las protestas y optaron por realizar una quema masiva de las batas colgadas.

    Por su parte, la Dra. Ana Lilia Burgueño del HGLM, quien participó en la movilización, explicó el enojo que los llevó a realizar esta protesta.

    Esta acción de quema de batas se está realizando porque estamos inconformes con las promesas de la Secretaría de Salud de formalizarnos que no se han cumplido. También estamos indignados, enfadados, hartos por los sueldos tan bajos que recibimos.

    De acuerdo con los testimonios de los médicos, en Sinaloa una enfermera gana, en promedio, 123 pesos diarios; por otra parte, un médico general gana 200 pesos al día y un médico químico puede obtener hasta 190 pesos por día debido a que sus contratos no se encuentran nivelados.

    Finalmente, los galenos afirmaron que esperan que las autoridades federales actúen a la brevedad, pero en caso de no ser así ya están listos para endurecer sus protestas.

    José Narro prometió que iba a venir y no ha venido ni nos ha resuelto nada, por lo que nosotros ya nos estamos organizando para realizar un paro general de labores en todo Sinaloa.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.