More
    InicioCon rifle oculto en su bata, médico dispara contra 7 colegas en...

    Con rifle oculto en su bata, médico dispara contra 7 colegas en Hospital de EE.UU

    Publicado

    En uno de los actos más deleznables registrados en los últimos años al interior de la ciudad de Nueva York, un médico disparó contra siete colegas de profesión en las instalaciones del Lebanon Bronx Hospital (LBH), un importante centro de salud en la megalópolis de los Estados Unidos.

    La tarde del Bronx Hospital

    El hecho: disparos a las 14:50 horas

    Con esto en mente y de acuerdo con la información difundida por la cadena de noticias CNN, el hecho fue identificado originalmente como una tentativa de acto terrorista. Hecho que se desmintió luego de la llegada del cuerpo policial de la ciudad de Nueva York que confirmó la muerte de seis personas.

    De acuerdo con el comando armado que ingresó al hospital para controlar la situación el hombre identificado como el Dr. Henry Bello, ingresó al LBH portando su bata blanca donde ocultó un rifle de asalto M-16, subió a los pisos 16 y 17 donde descargó en varias ocasiones impactos de bala. Situación que ocasionó la muerte de seis personas, entre ellos, tres médicos del hospital.

    Asimismo, se encontró a una persona más con un impacto de bala a la altura de la pierna, quien ya fue trasladada a un centro de salud cercano.

    300617drhenrybello

    Intento fallido de auto incineración

    En esa tesitura, y haciendo referencia a al información depositada en un artículo publicado por el diario inglés The Mirror, las autoridades de la policía de Nueva York confirmaron que luego del asesinato de seis de sus colegas y la lesión de uno más en el piso 16 del LBH, el doctor Bello intentó prenderse fuego.

    Un hecho que fue frustrado por la efectiva respuesta de los aspersores del hospital. Motivo por el cual el hombre provocó su muerte de la misma forma en la que hirió a sus ex-compañeros.

    Al respecto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, reconoció el trabajo del personal policiaco que se aventuró al peligro para proteger a personal médico, pacientes y familiares cuando el tiroteo comenzó. Aunque, reconoció que aún se desconocen las causas que orillaron al médico a cometer dicho acto de violencia.

    Iban hacia el peligro para proteger a las personas que se encontraban en el centro de salud. Quienes pasaron de tener un día excepcionalmente ordinario a vivir una verdadera pesadilla en cuestión de segundos.

    Patologías mentales en EE.UU.

    Un hecho que bien podría ser atribuido a un trastorno mental, permite identificar la tendencia que prevalece en los Estados Unidos sobre este tema. Con esto en mente, de acuerdo con una evaluación realizada por la plataforma digital Statista, Nueva York no figura entre las principales localidades con el mayor número de pacientes diagnósticado con este tipo de trastornos

    Enfermedades mentales-01

    ¿Será este un punto y a parte en Estados Unidos?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.