More
    Inicio#BreakingNews​​Conamed se reúne con el INPer por quejas constantes de pacientes

    ​​Conamed se reúne con el INPer por quejas constantes de pacientes

    Publicado

    • Esta reunión tuvo como finalidad sentar bases de colaboración entre ambas instituciones para mejorar la atención de los pacientes.
    • La especialidad de Ginecología y Obstetricia registra uno de los índices más altos de quejas de pacientes.
    • Mientras que la Conamed solicita a los médicos llenar con mayor cuidado el expediente clínico para evitar errores de comunicación.

     

    El Licenciado Juan Antonio Orozco Montoya, Subcomisionado Jurídico y Encargado del despacho de los asuntos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), sostuvo una reunión con directivos del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes” (INPer). El máximo objetivo fue mejorar la atención a pacientes para disminuir las constantes quejas y denuncias.

    En ese sentido, uno de los principales riesgos al que se enfrentan los profesionales de la salud es sufrir una demanda por negligencia médica. Aunque parece una situación lejana en realidad es bastante frecuente. Hasta la más mínima equivocación es suficiente para que se genere un conflicto.

    ¿Qué es una negligencia médica?

    La Conamed describe a la negligencia médica como el descuido de precauciones y atenciones calificadas como necesarias. Cuando a pesar de tener el conocimiento no se aplica y se provoca daño al paciente.

    De manera natural nadie quiere experimentar este tipo de situaciones aunque todos los que trabajan en un hospital o consultorio están expuestos. De hecho se estima que la mayoría de los profesionales de la salud van a experimentar una demanda en su contra en algún momento de su carrera profesional.

    Conamed busca reducir las demandas por negligencia médica

    A partir de lo anterior, la reunión de la Conamed tuvo el compromiso de trabajar de cerca con el INPer. Todo parte del hecho de que en este Instituto se recibe población con cierto grado de vulnerabilidad por el alto número de quejas que se reciben de la especialidad de Ginecología y Obstetricia.

    Los representantes de la Conamed expresaron que el acercamiento de ambas instituciones tiene como finalidad dar cumplimiento al ejercicio del derecho a la salud de la población. Además hay una necesidad de realizar un esfuerzo continuo y constante de mejorar el registro del acto médico y sobre todo trabajar para la calidad de la atención porque el INPer tiene un alto grado de reconocimiento en la población.

    La Dra. Leticia De Anda Aguilar destacó la importancia del adecuado registro en el expediente clínico, dado que, en los dictámenes médicos periciales que emite la Conamed se registran omisiones reiteradas que, si bien son administrativas y no repercuten a la salud, el expediente clínico es la única prueba del adecuado actuar del médico y que es necesario como una oportunidad para mejorar el acto médico.

    Los compromisos de esta reunión de trabajo fueron compartir las observaciones que se vayan identificando en los casos que se presenten en la Conamed. Además trabajar en conjunto para contar con procesos de atención de calidad y buscar mecanismos para dar a conocer dentro del Instituto, el quehacer de la Comisión tanto a la población como a los profesionales que brindan atención médica, así como buscar las acciones de capacitación que se ofrecen.

     

    También lee:

    Los principales motivos de las demandas por negligencia médica en México en el 2022

    Negligencia médica del IMSS causa histerectomía innecesaria a paciente

    Las especialidades más demandadas por negligencia médica durante el 2022 en México

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.