More
    InicioConclusiones del Encuentro Internacional sobre Hemofilia

    Conclusiones del Encuentro Internacional sobre Hemofilia

    Publicado

    Autoridades académicas de la Universidad Americana (UAM) de Nicaragua, realizaron el Primer Congreso Internacional de Hemofilia, el cual contó la participación de importantes especialistas de México y Panamá que dejaron una serie de conclusiones relacionadas con este padecimiento que aqueja a buena parte de la población no sólo de América, sino de todo el mundo.

    El objetivo principal de este seminario fue el compartir experiencias a nivel regional sobre los principales trastornos de la sangre. En este sentido, la misión de este tipo de eventos es generar conciencia entre la comunidad médica para fortalecer los medios de comunicación con sus pacientes para informarlos de una mejor manera.

    En este orden de ideas, los especialistas coincidieron en que el acceso a la información debe ser uno de los pilares en el desarrollo de nuevas técnicas y tratamientos médicos. Al respecto, el presidente de la Asociación de Hemofilia de Nicaragua, Javier Rivas, subrayó:

    Estamos trabajando en el proyecto de sensibilización y concientización, además nos encontramos brindando a los estudiantes de la cerrera de Medicina algunos conocimientos de importancia que sin duda deben manejar.

    Entre las principales líneas temáticas que se abordaron, destacaron:

    • El cuidado y la administración de tratamiento a personas que padecen de hemofilia;
    • Las complicaciones ortopédicas en hemofilia;
    • Coagulopatías hereditarias; y,
    • Conceptos básicos sobre la hemofilia.

    Por su parte, el doctor Toribio Gómez de Panamá habló sobre los números de la enfermedad, ya que, de acuerdo con su análisis, 1 de cada 10 mil habitantes nace con la hemofilia. Situación que representa una dura realidad para los niños que no eligen su condición natural.

    De lo anterior, los expertos concluyeron que la constante actualización de los estudiantes de la carrera de Medicina así como de los especialistas consolidados es una tarea permanente para todos los profesionales de la salud. Asimismo, en el área de la Hematología, es necesario impulsar campañas de concientización que surtan un efecto positivo en la población de Latinoamérica.

    Por otro lado, se reconoció la importancia de generar en la opinión pública un estado de conciencia sobre las causas que pueden originar la hemofilia en tu pacientes menores de edad.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.