More
    InicioCondenan a médico de Costa Rica que se dedicaba al tráfico de...

    Condenan a médico de Costa Rica que se dedicaba al tráfico de riñones

    Publicado

    Tú sabes que dentro de la profesión médica la ética desempeña un papel muy importante, aunque por desgracia no siempre es así y eso se vio manifestado en el reciente caso de un galeno de Costa Rica que fue detenido y condenado a 12 años de cárcel al comprobarse su participación en el tráfico ilegal de órganos a nivel mundial, una de las prácticas que desgraciadamente continúan existiendo en el mundo actual.

    En este caso, el nefrólogo Francisco José Mora Palma era cómplice de una red que operaba en países de Europa del Este y se dedicaba al contrabando de riñones. Desde el 2013 inició la investigación acerca de este especialista, quien reclutaba a personas de bajos recursos que vivían en situación de calle y les ofrecía pequeñas cantidades de dinero para comprarles sus riñones.

    Posteriormente, las extracciones de los riñones se realizaban en condiciones insalubres y que atentaban contra la salud de los pacientes, para después ser ofrecidos a personas europeas adineradas quienes principalmente padecían de insuficiencia renal y optaban por acudir al mercado negro para conseguir un riñón de manera inmediata.

    Por otra parte, junto al médico también se detuvieron a cuatro personas de origen griego, a quienes se les acusa de servir de cómplices y ayudar para conseguir a los clientes y facilitar el traslado de los riñones hasta Europa.

    En este caso, se trata de una situación histórica porque es la primera vez en Costa Rica que las autoridades emiten una resolución de este tipo por la extracción ilícita de órganos.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.