More
    InicioFinanzasCondusef emite manual de recomendaciones para elegir el MEJOR seguro médico

    Condusef emite manual de recomendaciones para elegir el MEJOR seguro médico

    Publicado

    A través de sus redes sociales, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Compartió una serie de recomendaciones a fin de que las personas que contraten un servicio de seguro médico puedan elegir de manera segura este gasto.

    Seguro médico: La Condusef permite que los usuarios puedan cotizar los gastos

    “#RevisaComparaDecide antes de contratar un #Seguro. En el mercado existen muchas opciones. Elige la qué mejor se adecue a tus necesidades y capacidad de pago. Ve #ALaSeguraConUnSeguro”, compartió la Comisión.

    Mediante un sistema de Simulación de Gastos Médicos, la Condusef permite que los usuarios puedan cotizar los gastos que podría generar un servicio de estos. Haciendo una comparativa en el costo y los beneficios que integran el contratarlo. Es por eso que te compartiremos algunas de las recomendaciones presentadas por la dependencia.

    ¡No te vayas con la primera opción!

    ¡No te vayas con la primera opción!, es lo que dice la Comisión, por eso deberás conocer está guía para saber más sobre estos servicios:

    1. Antes de contratar un seguro revisa, compara y decide cuál es la mejor opción para ti
    2. Apóyate en los Simuladores y Calculadoras online, para comparar los costos de los diferentes seguros que ofrecen las diferentes instituciones financieras

    Por ejemplo, puedes usar el Simulador de Servicios Médicos Mayores de la Condusef, en el cual podrás encontrar la siguiente información:

    En caso de que tú o algún integrante de tu familia se enfermara o fuera víctima de algún accidente. Es importante contar con algún seguro de gastos médico en los que incurras. Ya sean consecuencia de estos eventos aplicando las condiciones establecidas en contrato. Estos gastos médicos que cubren estos servicios tienen un límite en el monto de cobertura establecida en la póliza.

    “Este tipo de seguro contempla gastos médicos que son cubiertos como BÁSICOS, sin embargo, podrían existir pequeñas variaciones en lo que cada rubro en específico incluya dependiendo de la institución de que se trate. Conoce la descripción de cada uno pulsando en el título correspondiente en el apartado de COBERTURA BÁSICA”, compartió la Condusef.

    Sin embargo, existe otro servicio que se pueden incluir a través de coberturas adicionales, las cuales pueden implicar un costo adicional. Lo que puede ser un diferenciador entre una institución y otra.

    ¿Qué integra la Cobertura Básica?

    1. Medicamentos
    2. Aparatos ortopédicos
    3. Tratamientos
    4. Honorarios médicos
    5. Gastos Hospitalarios
    6. Honorarios enfermeros
    7. Auxiliares de diagnóstico

    ¿Qué integra la Cobertura Adicional?

    1. Extensión de cobertura por muerte del titular
    2. Emergencia en extranjero
    3. Padecimientos congénitos
    4. Tratamientos dentales
    5. Ayuda por maternidad

    Enfermedades catastróficas en el extranjero

    “Para determinar el costo del seguro es necesario conocer la edad y sexo de los integrantes de la familia, así como el deducible y el coaseguro”. Así lo señala el Simulador de la Condusef.

    Posteriormente, el micrositio te pedirá elegir una cantidad deducible, la cual es una cantidad fija que cubrirás cuando se presente una enfermedad o accidente. No es reembolsable, está solo es una estimación, pero señalan que las aseguradoras tienen más opciones.

    Asimismo, añade que es fundamental el coaseguro, que es un porcentaje que se aplica al monto total de los gastos en que incurres derivados de un accidente o enfermedad, una vez que se ha descontado el deducible.

    Luego te dirá cuál es el tipo de seguro que necesitas, además de arrojar una tabla en donde podrás conocer las aseguradoras que cuentan con un servicio como el que te encuentras buscando.

    Para las personas interesadas en darse una idea del costo de un Seguro Médico, podrán ingresar https://phpapps.condusef.gob.mx/condusef_gastosmedicosGMM/index.php, en donde podrás acceder al Simulador y conocer más sobre este servicio.

    Notas relacionadas:

    En una escala del 1 al 10: Condiciones médicas más dolorosas

    ¿Cómo saber si elegiste un buen médico? 6 signos a observar

    5 libros que todo residente médico debe leer ¿cuál recomiendas?

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...