Una investigación financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, comprobó por primera vez que la estimulación visual de alto contraste es capaz de ayudar a las neuronas retinianas a regenerar las fibras nerviosas ópticas.
Los investigadores mencionaron que con una correcta estimulación neuronal inducida químicamente las fibras nerviosas lograron desarrollarse aún más durante los experimentos que con otros métodos ya probados.
Los expertos probaron este nuevo procedimiento en ratones, quienes después del tratamiento, consiguieron recuperar parcialmente su función visual. El experimento también comprobó que las fibras del sistema nervioso central tienen la capacidad de autosituarse en los puntos estratégicos donde se les necesita y corregir por sí mismos los problemas cerebrales derivados de su ausencia.
“Reconectar neuronas en el sistema visual es un de los grandes desafíos de la ciencia para hallar un tratamiento que ayude a controlar las enfermedades que causan ceguera como el glaucoma”, explicó Paul Sieving, director del Instituto Nacional del Ojo. “La investigación demuestra que los mamíferos tenemos una capacidad mucho mayor para la regeneración del sistema nervioso central de lo que pensábamos”.
“Dutante el trabajo de investigación las fibras nerviosas crecieron hasta 12 milímetros, un ritmo casi 500 veces más rápido, un descubrimiento que puede aclarar bastante una cuestión muy importante en la medicina regenerativa”, comentó Sieving.