More
    InicioConfirman presencia de virus del Zika en cerebro de feto con microcefalia

    Confirman presencia de virus del Zika en cerebro de feto con microcefalia

    Publicado

    Estudio publicado en The New England Journal of Medicine comprueba presencia de virus del Zika en cerebro de feto cuya madre contrajo la infección en la semana 13 de gestación.

    El aumento de casos de microcefalia en zonas con alta presencia del patógeno hasta ahora sólo suponía la relación entre ambas situaciones, sin embargo, el estudio encabezado por Tatjana Avsic-Zupanc arroja luz sobre el tema.

    El estudio encontró partículas virales similares al Zika en el cerebro del feto examinado, sin embargo, aún falta una mejor caracterización de las muestras de los distintos órganos, los cuales, hasta ahora, se han mostrado libres del virus. Asimismo, es necesario establecer con precisión la causa efecto entre el Zika y microcefalia.

    La mujer europea que se infectó de Zika mientras trabajaba en el noreste de Brasil en la semana 13 de gestación decidió regresar a su país y allí, tras detectar con ecografía que el feto tenía microcefalia, decidió interrumpir su embarazo.

    Los investigadores de diferentes departamentos de la Universidad de Ljubljana, Eslovenia, se encargaron de analizar las diferentes muestras de tejidos de órganos del feto.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.