More
    InicioConfirman presencia de virus del Zika en cerebro de feto con microcefalia

    Confirman presencia de virus del Zika en cerebro de feto con microcefalia

    Publicado

    Estudio publicado en The New England Journal of Medicine comprueba presencia de virus del Zika en cerebro de feto cuya madre contrajo la infección en la semana 13 de gestación.

    El aumento de casos de microcefalia en zonas con alta presencia del patógeno hasta ahora sólo suponía la relación entre ambas situaciones, sin embargo, el estudio encabezado por Tatjana Avsic-Zupanc arroja luz sobre el tema.

    El estudio encontró partículas virales similares al Zika en el cerebro del feto examinado, sin embargo, aún falta una mejor caracterización de las muestras de los distintos órganos, los cuales, hasta ahora, se han mostrado libres del virus. Asimismo, es necesario establecer con precisión la causa efecto entre el Zika y microcefalia.

    La mujer europea que se infectó de Zika mientras trabajaba en el noreste de Brasil en la semana 13 de gestación decidió regresar a su país y allí, tras detectar con ecografía que el feto tenía microcefalia, decidió interrumpir su embarazo.

    Los investigadores de diferentes departamentos de la Universidad de Ljubljana, Eslovenia, se encargaron de analizar las diferentes muestras de tejidos de órganos del feto.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.