More
    InicioConflicto en Siria ha ocasionado la destrucción de 44 centros médicos

    Conflicto en Siria ha ocasionado la destrucción de 44 centros médicos

    Publicado

    El conflicto armado en Siria ha provocado una gravísima crisis humanitaria, lo cual al mismo tiempo ha ocasionado que el sistema de salud se vea afectado a tal grado que la ONU dio a conocer recientemente que 44 centros de salud, entre hospitales, clínicas y otras instalaciones médicas fueron atacadas en los meses de junio y julio.

    Ante el agravamiento del conflicto armado en dicha nación, la ONU ha solicitado a las naciones que tienen influencia en las partes beligerantes (principalmente Estados Unidos que apoya a las fuerzas rebeldes, así como Rusia e Irán, que respaldan al régimen), hagan todo lo posible para que se respete el derecho internacional humanitario.     

    Jan Egeland, representante de la ONU y responsable de coordinar el envío de suministros a las zonas en conflicto, explicó que las fuerzas gubernamentales y los grupos rebeldes, así como la influencia de otros gobiernos, “no han permitido que llevemos ayuda a los civiles sin que seamos atacados”.

    “En Alepo hay más de 300 mil civiles atrapados y el conflicto armado ha impedido que organizaciones entren con ayuda humanitaria. Esa zona es la más crítica y en donde son más urgentes los suministros”, dijo Egeland.

    El representante de la ONU dijo además que la gente que desea ayudar está lista y ansiosa de poder hacerlo, pero es importante que las partes involucradas hagan una pausa en sus combates.

    “Debemos recordar que los últimos suministros fueron enviados a finales de abril y esto se dejó de hacer porque las fuerzas gubernamentales y los grupos rebeldes rompieron un acuerdo de libre acceso a las organizaciones de ayuda humanitaria”, señaló Jan Egeland.

    “Es triste ver cómo la gente se desangra allí hasta la muerte porque no hay atención médica y no exageraré al decir que las zonas en conflicto están cercanas a la hambruna”, advirtió.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...