More
    InicioCongreso andaluz impulsa Plan Integral de Diabetes en España

    Congreso andaluz impulsa Plan Integral de Diabetes en España

    Publicado

    Durante el 41 Congreso de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición  celebrado el pasado 10 de febrero y donde se dieron cita representantes de la VII jornada multidisciplinaria de Diabetes, Endocrinología e Nutrición Clínica y de la III jornada de Enfermería en Diabetes y Nutrición, se hizo del conocimiento general el estado que guarda del Plan integral de Diabetes (PID) en el territorio más grande de la península ibérica, España.

    En ese contexto, el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, coincidió con los expertos al reconocer que el trabajo para combatir el sufrimiento de enfermedades como al diabetes debe estar encaminado a la atención multidisciplinaria, presente en varias áreas.

    Es un reto complejo que necesita el esfuerzo conjunto de todos los miembros de la sociedad. No sólo porque representa una elevada prevalencia en nuestro entorno, alcanzando el 15 por ciento de la población adulta en esta región, sino porque, además, hay otro  15 por ciento en potencial desarrollo debido a los elevados índices de obesidad.

    Por otro lado, en los números de la población infantil la variación no fue mucha, pues, de acuerdo con el consejero, el padecimiento está presente en el 20 y 14 por ciento de la población de niños y niñas, respectivamente.

    Siguiendo esa línea argumentativa, las autoridades del Ministerio de Sanidad, hicieron del conocimiento general el avance del Plan Integral de Diabetes que, en palabras de Aquilono Alonso ha tenido resultados contrastantes en el aspecto de morbi-mortalidad originada por esta enfermedad.

    A propósito, los responsables reconocieron que en la actualidad hay un total de 630 mil personas con diabetes que se encuentran registradas e incluidas dentro del PID, personas que reciben tratamiento, información y asesoría sobre las principales, causas, efectos y condiciones que desarrolla la enfermedad, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Estos resultados son fruto del abordaje integral, coordinado y cooperativo que venís aplicando en diabetes; con el que se ha incrementado la efectividad de las actuaciones, preventivas, diagnósticas y terapéuticas

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Más contenido de salud

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.