More
    InicioConoce al MiniON, el ayudante perfecto para el ingeniero genetista

    Conoce al MiniON, el ayudante perfecto para el ingeniero genetista

    Publicado

    No hace mucho tiempo tuvimos la oportunidad de hablar un poco sobre el dispositivo tecnológico ideal para la citometría de flujo, un procedimiento para la identificación panorámica de la mayor (si no es que toda) información contenida a nivel celular, un excelente ayudante para el hematólogo en la investigación médica y científica en el ánimo de mejorar el tratamiento del paciente. Pero, ¿qué tiene que ver los llamados “minions” en todo esto? Nada realmente.

    Ayudante de la ingeniería genética

    Brasil, fuente del sistema.

    Durante la segunda mitad del 2016, un equipo de científicos e investigadores de origen inglés construyeron un laboratorio portátil que instalaron en un pequeño autobús con el fin de recorrer seis importantes ciudades de la zona norte de Brasil.

    La tarea: buscar mosquitos infectados con el virus del Zika para secuenciar su genoma, ya que la identificación de dicha información genética puede favorecer la investigación relacionada con el origen de la epidemia. Par ello, el “zikabús”, fue potencializado con todo lo necesario para realizar la muestra genética in situ.

    Reastreando el Zika.

    Los científicos se sustentaron en la confirmación de casos registrados durante la primera mitad del 2016, la cual, de acuerdo con una evaluación preparada por los actuarios de la plataforma digital Statista, concentró en esta región de la zona en el sur de América, como el principal foco de atención de la enfermedad.

    Casos-Autoctonos-Zika-America

    El MiniON

    ¿Cómo hicieron los científicos especializados en la investigación genética para equiparse de todo lo necesario para no salir del “zikabús”? Sencillo, se hicieron del apoyo del MiniON, un pequeño dispositivo electrónico que funciona como un secuenciador de ADN del tamaño y el peso aproximado de una baraja de cartas.

    Sus principales características:

    • Funciona a través de un cable USB portátil; y,
    • Cuesta menos de 900 euros (18 mil 551.72 pesos mexicanos).

    El instrumento, llamado el MinION, funciona haciendo pasar al ADN por unos 500 poros nanoscópicos que le hacen emitir una señal eléctrica distinta para cada nucleótido, o letra de ADN. Para registrar el genoma sólo hay que medir la secuencia de señales eléctricas emitidas por cada base de ADN. La empresa responsable de este ingenioso aparato es la británica Oxford Nanopore Technologies, que ha dedicado 12 años y alrededor de 180 millones de euros a su desarrollo.

     

    Ahora ya lo sabes, puedes olvidarte del científico amarillo que encabeza este pequeño artículo.


    Te recomendamos leer: Citometría de Flujo: Análisis de 10 millones de células en menos de una hora, El sueño de todo profesional que utilice un microscopio

     

    Imagen: Flickr

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.