More
    InicioConoce el centro de telesalud móvil que funciona con ayuda de la...

    Conoce el centro de telesalud móvil que funciona con ayuda de la nube

    Publicado

    En Argentina, la empresa de tecnología Exo se alió con la Universidad Nacional de Rosario para crear el Centro de Diagnóstico Móvil (CMD), una estación de telesalud que se apoya en el el potencial de la nube digital para realizar y compartir diagnósticos médicos en pocos segundos.

    Este útil dispositivo, capaz de entrar en una maleta, emplea un software que permite procesar, almacenar y sincronizar los datos del paciente en la nube a fin de transmitirlos en forma remota, de modo que los profesionales de la salud pueden valorar sus signos vitales (como presión arterial, temperatura corporal, oximetría e, incluso, registros de electrocardiograma de 12 derivaciones) y enviarlos en tiempo real para efectuar interconsultas, sobre todo para pacientes que se encuentran en zonas aisladas o de difícil acceso.

    El software es una aplicación web que se conecta al Centro de Diagnóstico Móvil mediante USB o bluetooth, por lo que puede comunicarse con cualquier dispositivo usando un navegador. El CDM cuenta con tecnología Intel y procesador Atom.

    Los resultados que obtiene el sistema se muestran en pantalla, se encriptan y almacenan con firma digital, así, los estudios guardados se sincronizan a través de una nube de acceso seguro basado en un marco de conocimiento cero, mientras el profesional de la salud puede verlos o compartirlos en cualquier dispositivo, ubicación y momento.

    Este sistema de telesalud móvil cuenta con varios módulos entre los que puede elegir el usuario, como cardiorrespiratorio (para revisar signos vitales, pose también un electrocardiógrafo de 12 derivaciones, oxímetro de pulso y termómetro digitales), de imagen (con transductores de ultrasonido portátiles y microscopio de luz directa) y periféricos digitales (dermatoscopio, oftalmoscopio, otoscopio y laringoscopio), entre otros.

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.