More
    InicioConoce el decálogo de seguridad propuesto por el Colegio de Médicos de...

    Conoce el decálogo de seguridad propuesto por el Colegio de Médicos de Chihuahua

    Publicado

    Como te hemos comentado con anterioridad, la inseguridad hacia los médicos en nuestro país se encuentra en un punto crítico. Particularmente en Chihuahua se ha observado un incremento, tanto en las zonas rurales como en las metrópolis. Al respecto, el caso que ha provocado indignación es el secuestro del Dr. Blas Juan Godínez, del que se desconoce su paradero, pero que ha provocado que el Colegio de Médicos de Chihuahua (CMC) redacte el decálogo para la seguridad del gremio, en el que se estipula las acciones que emprenderán para protegerse en la entidad.

    1. Los médicos pasantes en Servicio Social y Residentes en servicio profesional NO acudirán a prestar su servicio social en zonas de alto riesgo.
    2. La Secretaría de Salud será la responsable moral, civil y social, de la integridad física de los becarios en salud.
    3. Las escuelas y Facultades de Medicina y Ciencias Biomédicas impartirán un curso de seguridad personal y prevención de delito a todos los becarios en salud.
    4. Las Presidencias Municipales, en coordinación con Secretaria de Salud, deberán proporcionar medidas de seguridad en los establecimientos de salud: cerradura de seguridad Nivel 3, rejas en ventanas y sitios vulnerables de acceso.
    5. En cuanto a consultas en horario nocturno (20:00 a 08:00 horas), procurar acceso sólo con acompañamiento de una autoridad policial.
    6. Fomentar la aplicación de telemedicina en zonas consideradas de alto riesgo, catalogadas por organismos no gubernamentales (observatorios y colegios).
    7. Dotar de seguridad perimetral adecuada para las instalaciones del establecimiento de salud (malla o barandal) e iluminación del área externa, con control interno.
    8. Mantener en buen estado los sistemas de seguridad y alarma del establecimiento de salud.
    9. Proporcionar un sistema de radio-comunicación directa con la policía local.
    10. Apego a los lineamientos designados por CIFRHS y la NOM – 035 – SSA – 3 – 2012 con respecto a materia de seguridad.

    Después de leer los 10 puntos, ¿tú consideras como suficientes las medidas que proponen los médicos?

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...