More
    InicioConoce el “dispositivo salvavidas” para la denuncia anónima

    Conoce el “dispositivo salvavidas” para la denuncia anónima

    Publicado

    Diseñado como un dispositivo de primeros auxilios para alertar a las autoridades policiales o personal médico, este mecanismo podría funcionar para atender aquellas asuntos saldos de tono o discusiones que pueden derivar en afectaciones considerables para la salud física y mental de una persona.

    Una pelea que detonó la función

    Llamadas al número de emergencias

    Con esto en mente y de acuerdo con la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias ABC News, una pelea de pareja en un condado de Nuevo México, Estados Unidos, terminó con la presencia de elementos de la comisaría de la localidad sin mediar aviso alguno por parte de los vecinos.

    ¿La razón?

    Un smartophone tomó la decisión de llamar a las fuerzas policiacas para establecer el orden en la casa; llamó al 911 y “pidió ayuda” cuando el tono de la discusión se elevaba. De acuerdo con el peritaje de los policías norteamericanos la aplicación denunció un asalto, pero cuando llegó la policía se encontró con una pelea doméstica, en la que el hombre, al parecer, agredió a la novia delante de la hija.

    Al respecto, el departamento del Sheriff del condado de Bernalillo, Manuel González III, confirmó la agresión del hombre quien había golpeado a la mujer y que, además, la había amenazado con una pistola.

    En algún momento del conflicto la novia gritó ‘¿Llamaste a la policía?’ y el altavoz inteligente captó el sonido como una orden: “llama a la policía” y así lo hizo. Unos minutos después, las sirenas sonaban y las luces rojas y azules se reflejaban frente a la casa ubicada en Albuquerque.

    Sin la confirmación de qué tipo de dispositivo inteligente fue el responsable de la llamada a los servicios policiales, la cadena de noticias infiere que muy probablemente fue un dispositivo de Echo, de Amazon, o Siri, de Apple, que son los más utilizados en los Estados Unidos.


     

    Te recomendamos leer: Tecnología reemplazará a personal médico de los hospitales en menos de 30 años.

     

    Imagen: Commons

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...